Sospechoso del genocidio en Ruanda fue detenido en Francia
Kabuga, de 84 años, es conocido como financista del genocidio de 1994 en Ruanda.

Ankara
Conocido como el financista del genocidio de Ruanda, el fugitivo Félicien Kabuga fue arrestado el sábado por la mañana en un suburbio de París en Isla de Francia, una de las 18 regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa. Está situada alrededor de su capital, París.
El arresto fue anunciado por la fiscalía de París y la gendarmería.
Kabuga, de 84 años de edad, era buscado por el Mecanismo Internacional, la estructura encargada de completar la labor del Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR), con una recompensa de USD 5 millones.
p>Duró 26 años huyendo de las autirdades. Kabuga vivía en Asnieres-sur-Seine, en el departamento de Hautes-de-Seine, con una identidad falsa. Fue el creador de las milicias hutus, los grupos principalmente responsables del mayor genocidio del siglo XX.El Genocidio de Ruanda fue una masacre masiva de fuerzas rebeldes tutsis y hutus por parte del gobierno ruandés durante la Guerra Civil de Ruanda en la primavera y el verano de 1994. Se estima que entre medio millón y poco más de un millón de personas fueron asesinadas.
Kabuga también fue parte del círculo íntimo del expresidente Juvenal Habyarimana, cuyo asesinato encendió el conflicto. También fundó una emisora de radio RTLM que lanzaba discursos de odio y usó su corporación para importar grandes cantidades de machetes, según un informe.
Kabuga se refugió primero en Suiza, pero fue expulsado. Escapó a dos detenciones, una en julio de 1997 en Kenya y otra más tarde en 2003, según la ONG especializada TRIAL International.
El Fiscal Jefe del Tribunal Penal Internacional para Ruanda, Serge Brammertz, dijo que Kabuga "fue acusado por el Tribunal Penal Internacional de las Naciones Unidas para Ruanda en 1997 de siete cargos de genocidio" junto con otros múltiples cargos, y "persecución y exterminio, todos ellos en relación con los crímenes cometidos durante el genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda".
Según las autoridades francesas, Kabuga era uno de los "fugitivos más buscados del mundo" y será entregado a la fiscalía de Nanterre para su encarcelamiento y a la fiscalía de París en los próximos días. También se enfrenta a la extradición desde Francia.
*José Ricardo Báez G. contribuyó con al traducción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.