Siria: Ataques en Idlib obligan el desplazamiento de 47.000 personas en solo 3 días
La mayoría de los civiles que huyen de la guerra civil se dirigen a las zonas cercanas a la frontera con Turquía, lo que crea una nueva afluencia de refugiados.

ANKARA
Unos 47.000 civiles huyeron de Idlib, una zona de desescalamiento del conflicto en el noroeste de Siria, en los últimos tres días, dijo el sábado el Grupo de Coordinación de la Respuesta de Siria.
Según el corresponsal de la Agencia Anadolu que está en terreno, el régimen de Al Assad y sus aliados detuvieron sus ataques aéreos sobre Idlib. Sin embargo, los civiles continúan huyendo de la región hacia áreas cercanas a la frontera entre Turquía y Siria, como también aseguró Mohammad Hallaj, director de la ONG siria.
Hallaj aseguró que si los ataques se reanudan, se teme que surja un nuevo flujo migratorio desde la región de Jebel ez-Zawiyah en el sur de Idlib, lo que elevará el número de desplazados en los últimos dos meses a medio millón.
El 20 de diciembre, el régimen de Al Assad y sus aliados lanzaron una campaña militar principalmente en las ciudades de Maarat Al-Numan y Saraqib, así como en las zonas rurales circundantes, capturando 35 zonas residenciales.
Los ataques aéreos en la región se detuvieron después de la visita a Moscú de una delegación turca encabezada por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Sedat Onal, el 23 de diciembre.
El número de civiles que han huido de Idlib desde noviembre ha alcanzado los 264.000, según las cifras de la ONG siria.
En septiembre de 2018, Turquía y Rusia acordaron convertir Idlib en una zona de desescalamiento del conflicto en la que se prohíben expresamente los actos de agresión. Desde entonces, más de 1.300 civiles han muerto en la zona por ataques del régimen y las fuerzas rusas que siguen violando el alto el fuego.
Más de un millón de sirios se han desplazado cerca de la frontera turca debido a los intensos ataques de 2019. Según la Coalición Nacional para las Fuerzas Revolucionarias y de Oposición Sirias, en la provincia de Idlib viven alrededor de tres millones de civiles, el 75% de ellos mujeres y niños.
Desde entonces, más de 5 millones de civiles son refugiados alrededor del mundo. Actualmente, Turquía alberga a unos 3,7 millones de refugiados sirios, más que cualquier otro país en el mundo, y ha gastado unos USD 40 mil millones en su manutención, según cifras oficiales del gobierno turco.
*Traducido por José Ricardo Báez G.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.