Mundo

Siguen los esfuerzos de búsqueda y rescate tras tsunami en Indonesia

La cifra de muertos por el terremoto y el tsunami que tuvo lugar en la isla de Célebres ascendió a 1.649 según la agencia de gestión de desastres del país.

Ahmet Salih Alacacı  | 06.10.2018 - Actualızacıón : 08.10.2018
Siguen los esfuerzos de búsqueda y rescate tras tsunami en Indonesia Se ven los escombros de edificios, casas e incluso mezquitas afectadas después del terremoto de 7,4 grados de magnitud y el tsunami que le siguió en la ciudad de Palo, en el centro de la isla de Célebes en Indonesia, el 6 de octubre de 2018. De acuerdo con la agencia de gestión de desastres del país, la cifra de muertos por el desastre natural ascendió a 1.649 personas. (Selman Tür - Agencia Anadolu).

ANKARA

Este sábado, ocho días después de que un terremoto y un tsunami sacudieran la ciudad de Célebes, en Indonesia, continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate en la región.

Indonesia fue azotada por un terremoto de 7,4 grados de magnitud y un tsunami en la isla de Célebes el 28 de septiembre, hechos que provocaron la muerte de al menos 1.649 personas.

Según la Junta Nacional para la Gestión de Desastres de Indonesia (BNPB), el número de muertos por el terremoto y el tsunami aumentó a 1.649, mientras que 113 personas siguen desaparecidas.

La BNPB agregó que 1.407 cadáveres fueron enterrados en una fosa común.

Unas 2.549 personas están heridas de gravedad y reciben tratamiento en los hospitales dentro y fuera de la ciudad de Palu, agregó el BNPB.

Se calcula que un total de 66.238 casas han sido destruidas y el número de desplazados internos ha aumentado a 70.821.

En el octavo día de los esfuerzos de socorro, el gobierno de Indonesia y todas las secciones de la comunidad están tratando de restablecer las condiciones en las áreas afectadas por el desastre.

Indonesia está ubicada dentro del “Anillo de Fuego” del Océano Pacífico, donde las placas tectónicas chocan frecuente y causan actividad sísmica y volcánica.

En los últimos dos meses, cuatro terremotos con magnitudes 7,4, 6,3, 6,9 y 7 han sacudido la isla oriental de Lombok, de la nación del suroriente asiático.

La tragedia en Célebes podría ser la segunda más grande en la historia del archipiélago, después de que un tsunami en 2004 golpeara la isla de Aceh.

El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de 9,1 grados de magnitud azotó la costa oriental de Sumatra, provocando un tsunami que resulto en la muerte de unas 230.000 personas a lo largo de las costas de Sri Lanka, India, Malasia, Indonesia y Tailandia.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın