Separatistas de Yemen respaldados por Emiratos Árabes Unidos insisten en dividir el sur del país
El Consejo de Transición del Sur de Yemen, establecido en 2017 y que controla la capital temporal, Adén, la isla de Socotra y otras ciudades del sur, quiere que el sur se separe del norte del país luego de la unión total en 1993.

ADÉN, Yemen
El presidente del separatista Consejo de Transición del Sur (CTS) de Yemen, Aidarus al-Zoubaidi, dijo que el problema del sur solo se puede resolverse separándose del norte del país.
Según el sitio web del CTS, Al-Zoubaidi se reunió con el embajador de Rusia en Arabia Saudita, Vladimir Dedushkin, en Riad, la capital saudí.
El líder separatista manifestó en el encuentro que la gente del sur tiene un problema vivo y actual, para el cual no se podrán encontrar soluciones temporales.
"Este problema solo puede resolverse buscando sus raíces y razones, y cumpliendo con las demandas del pueblo del sur para ganar su propio Estado e identidad", dijo.
Yemen del Norte y del Sur se unieron el 22 de mayo de 1990. El país fue gobernado conjuntamente por dos partidos durante el período de transición de dos años y medio. Los dos países se unieron completamente después de las elecciones de 1993.
Ver también: 'Así era Yemen', la plataforma con la que jóvenes buscan rescatar la herencia de su país azotado por la guerra
El CTS, establecido en 2017, respaldado por los Emiratos Árabes Unidos, y que controla Adén, su capital temporal, la isla de Socotra y otras ciudades del sur, quiere que el sur se separe del norte nuevamente.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.