Sentencian a cadena perpetua a últimos dirigentes de los Jemeres Rojos
Dos exdirigentes del régimen fueron condenados por las acciones de desplazamiento forzado y masacre en masa, las cuales fueron calificadas como genocidio.

Ankara
Dos exdirigentes del régimen de los Jemeres Rojos, el cual gobernó Camboya entre 1975 y 1979, fueron sentenciados a cadena perpetua acusados de cometer genocidio.
Durante el juicio, que tuvo lugar en Nom Pen, la capital de Camboya, los dos últimos dirigentes vivos del Partido Comunista de Kampuchea (PCK), el vicesecretario general del PCK, Nuon Chea, de 92 años, y el presidente del Comité Central, Khieu Samphan, de 87 años, fueron encontrados culpables de genocidio, según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de la ONU (1948), y sentenciados a cadena perpetua.
El tribunal juzgó que las acciones de desplazamiento forzoso y masacre en masa contra los oficiales de la antigua República Jemer, la minoría vietnamita y los musulmanes de la étnia minoritaria de los cham, ascendían a la categoría de genocidio.
Estas acciones fueron practicadas por el régimen, en el que Chea y Samphan eran responsables.
Según la sentencia del tribunal, Chea ostentaba el mando durante dichas acciones, mientras que Samphan fue sentenciado por complicidad.
Chea y Samphan anteriormente habían sido sentenciados a cadena perpetua por delitos contra la humanidad.
Durante los cuatro años que duró el régimen de los Jemeres Rojos 1,7 millones de personas, el 25% de la población de Camboya en aquella época, fueron asesinadas.
*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.