Política, Mundo

Senadora de EEUU le pide a Israel que no destruya aldea de beduinos

La senadora demócrata Dianne Feinstein advirtió que "la posibilidad de la paz depende de lo que pase en Khan al-Ahmar".

Michael Hernandez  | 14.09.2018 - Actualızacıón : 15.09.2018
Senadora de EEUU le pide a Israel que no destruya aldea de beduinos Israel se propone expulsar a 10.000 residentes beduinos de la zona E1, extendida en 15 kilómetros cuadrados de tierra en Jerusalén Este. (Issam Rimawi - Agencia Anadolu)

Washington DC

Dianne Feinstein, senadora estadounidense del Partido Demócrata le pidió este jueves a Israel frenar sus planes de demoler un poblado de beduinos, que goza de una ubicación estratégica.

“La única razón para destruir esta comunidad es expandir los asentamientos israelíes aledaños y dividir en dos Cisjordania”, escribió la senadora en su cuenta de Twitter, y señalo que “la posibilidad de la paz depende de lo que pase en Khan al-Ahmar”.

El mismo jueves Israel arrasó con una “aldea simbólica” en Jerusalén Este establecida anteriormente por activistas palestinos que protestaban contra los planes israelíes de demoler el poblado beduino de Khan al-Ahmar.

“Una fuerza del ejército israelí irrumpió en la aldea simbólica antes de demolerla”, dijo a la Agencia Anadolu Walid Assaf, jefe de una comisión anti-asentamientos afiliada a la Organización para la Liberación de Palestina.

La fuerza israelí, comentó Assaf, desde entonces ha acordonado el área, designándola como una “zona militar”.

El activista agregó que probablemente el incidente fue el preludio de la inminente demolición de Khan al-Ahmar, un poblado beduino ubicado en las cercanías, y el desalojo de sus habitantes.

Al norte de Khan al-Ahmar, decenas de activistas palestinos erigieron una “aldea simbólica” la cual estaba compuesta (antes de ser demolida) por cinco hogares construidos con latas y madera.

Los dos pueblos, uno real y otro simbólico, están separados por el asentamiento de Kfar Adumim, que es exclusivamente de judíos.

Al-Wadi al-Ahmar fue construida como forma de protesta ante los planes de Israel de demoler Khan al-Ahmar para poder emprender el proyecto de asentamiento masivo E1.

Israel se propone expulsar a 10.000 residentes beduinos de la zona E1, extendida en 15 kilómetros cuadrados de tierra en Jerusalén Este, para así poder construir unidades residenciales exclusivamente para judíos conectando a Jerusalén con el asentamiento Maale Adumim.

De ser implementado, el plan lograría la división efectiva de Cisjordania en dos partes, evitando así el surgimiento de un Estado palestino territorialmente contiguo basado en las fronteras anteriores a 1967.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.