Senador republicano Lindsey Graham criticó los modales de Trump en su cuenta de Twitter
El senador republicano aumentó el tono de sus críticas y se ha distanciado del presidente Donald Trump en medio del proceso de destitución que se adelanta en contra del mandatario.

ANKARA
El senador republicano Lindsey Graham criticó este martes los modales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo cual evidencia el deterioro en sus relaciones personales por las diferencias que tienen con respecto a la política frente a Turquía.
“Escuchar a los demócratas hablar sobre cómo crear empleos… sería como comprar un libro de modales escrito por el presidente @realdonaldtrump. No sería una buena idea”, escribió el senador mientras miraba el debate de los candidatos demócratas en la noche de este martes.
Trump y Graham han estado en desacuerdo desde que el presidente anunció la retirada de las tropas estadounidenses de Siria, prometiendo “poner fin a las guerras interminables” que costaron a los contribuyentes estadounidenses “billones de dólares” en Oriente Medio.
Graham, junto con los legisladores demócratas, se opuso ferozmente a la decisión de retirada de Trump, la cual impactó al grupo terrorista PKK/YPG antes de una operación militar turca en el norte de Siria.
Turquía lanzó este 9 de octubre la Operación Fuente de Paz al este del río Éufrates, en el norte de Siria, con el objetivo de eliminar los grupos terroristas que operan cerca de la frontera turca, lo que permitirá garantizar el retorno seguro de los sirios a sus hogares y mantener la integridad del país.
Graham ha dado un giro de 180 grados a su política con respecto al grupo terrorista PKK/YPG y, de repente, la semana pasada lo llamó aliado de Estados Unidos, aunque anteriormente había interrogado al jefe de defensa del expresidente Barack Obama, en 2016, por trabajar con el mismo grupo a pesar de la negativa de Turquía.
Si bien la medida de Turquía fue aclamada por millones de refugiados sirios desplazados en todo el mundo, países túrquicos y muchas naciones musulmanas, los gobiernos occidentales han criticado la operación antiterrorista de Ankara, favoreciendo a un grupo terrorista por encima de Turquía, que es un Estado miembro de la OTAN.
Ankara planea reubicar a dos millones de sirios en una zona segura propuesta de 30 kilómetros de ancho en Siria, que se extiende desde el río Éufrates hasta la frontera iraquí, incluida Manbij. Sin embargo, la presencia de grupos terroristas como el PKK, PYD y YPG arriesga su formación.
En su campaña terrorista de más de 30 años contra Turquía, el PKK, catalogado como una organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, ha sido responsable de la muerte de unas 40.000 personas, incluidas mujeres, niños y bebés.
Los líderes turcos han destacado en repetidas ocasiones que la operación antiterrorista en el norte de Siria no va dirigida a los kurdos, sino que busca despejar la región de la presencia de los terroristas del YPG/PKK y asegurar la integridad territorial de Siria.
*Traducido por Daniela Mendoza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.