Senador de EEUU tuitea fotos de dictadores en mensaje implícito a Maduro
Los trinos del Republicano Marco Rubio se encuentran dentro de varios mensajes en contra del líder venezolano, lo que ha generado todo tipo de comentarios y especulaciones.

Washington DC
El senador estadounidense por el partido Republicano Marco Rubio publicó este domingo varios tritnos con imágenes en las que se exhibe el destino que afrontaron varios dictadores del mundo, en lo que se cree es un mensaje implícito para el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El libio Muammar Gaddafi ensangrentado, el rumano Nicolae Ceauseșcu durante un juicio y el panameño Manuel Antonio Noriega en la cárcel, fueron las imágenes que el senador compartió en la red social.
Gaddafi habría sido asesinado en 2011, después de 42 años de gobierno, luego de una intervención liderada por Estados Unidos en Libia. Durante el conflicto, las fuerzas rebeldes habrían localizado al líder y lo habrían asesinado en público.
Por otra parte, Ceauseșcu fue presidente de Rumania desde 1967 hasta 1989. En diciembre de ese año, fue derrocado por una sublevación popular, capturado y llevado a un juicio emitido por televisión nacional bajo cargos como genocidio y subversión del Estado mediante acción armada contra el pueblo. Fue ejecutado el 22 de diciembre junto a su esposa.
Mientras tanto, Noriega fue un dictador militar que gobernó Panamá entre 1983 y 1989 hasta que EEUU invadió el país y lo sacó del poder. En 1992 fue juzgado en un tribunal estadounidense y condenado a 40 años de prisión por vínculos con el narcotráfico colombiano. Murió el 29 de mayo de 2017 en Panamá.
Los tuits no contenían ningún mensaje escrito y fueron publicados entre muchos que condenan a Maduro, lo que ha sido criticado por muchos como una amenaza apenas disimulada de una intervención militar en Venezuela.
"Realmente tienes que ser un tipo especial de belicista e intervencionista para pensar que este tuit es una buena idea. O pensar que Libia, Irak, Siria, etc. fueron buenos [momentos] y deberían repetirse", tuiteó Doug Stafford, un estratega político, en respuesta al tuit de Gadafi.
Los mensajes llegaron horas después de que el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dijo que los días de Maduro en Venezuela "están contados".
Rubio, un senador de la Florida de ascendencia cubana, es una de las voces más abiertas en oposición al Gobierno de Venezuela y un partidario del líder de la oposición venezolana Juan Guaidó, quien se autodeclaró presidente interino del país el mes pasado.
Los tuits también se dieron después de que al menos cuatro personas murieron y otras 200 resultaron heridas durante las recientes protestas contra el Gobierno en Venezuela, durante los intentos por ingresar provisiones al país desde la frontera con Colombia. 51 personas también fueron arrestadas este fin de semana mientras se enfrentaban con las fuerzas de seguridad en la frontera.
Venezuela ha sido sacudida por las protestas desde el 10 de enero, cuando el presidente Nicolás Maduro juró por un segundo mandato tras unas votaciones señaladas por la oposición de ilegítimas.
Las tensiones aumentaron cuando Juan Guaidó, quien encabeza la Asamblea Nacional de Venezuela, se declaró presidente interino, una medida que fue apoyada por Estados Unidos y muchos países europeos y latinoamericanos.
Turquía, Rusia, Irán, Cuba, China y Bolivia reiteraron su apoyo al presidente venezolano Maduro, quien ha roto todos los lazos diplomáticos y políticos con Estados Unidos y Colombia luego de la disputa diplomática.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.