Segundo día de huelga del personal de limpieza en hospitales de Gaza
El sector de la salud en Gaza sigue deteriorándose debido a la hostilidad entre las facciones palestinas Hamas y Fatah.

GAZA, Palestina
Decenas de conserjes de los hospitales de Gaza protestaron este lunes (el segundo día de la huelga laboral) para demandar que les cumplan con los pagos atrasados.
Reunidos a las afueras del complejo médico de Al-Shifa, en la ciudad de Gaza, los manifestantes llevaban pancartas que decían “exigimos nuestros salarios para que podamos vivir con dignidad”.
Los funcionarios del Ministerio de Salud de Gaza advirtieron que la actual huelga podría ser una amenaza para que las instituciones del Ministerio operen apropiadamente, incluyendo lugares de vital importancia como instalaciones de servicios de emergencia.
Incluso antes de la huelga de conserjes, el ministerio había sido forzado a suspender sus operaciones en varias clínicas y hospitales como resultado de una escasez aguda de combustible.
El director general de Al-Shifa, Medhat Abbas, declaró que la vida de las personas podría estar en riesgo “si esta situación no se resuelve”.
“Debido a la suspensión de los servicios de limpieza (en los hospitales), las habitaciones de operaciones han dejado de funcionar por completo”, agregó Abbas.
El director del complejo médico advirtió que las vidas de los pacientes podrían estar en riesgo “debido a las condiciones poco higiénicas en los hospitales y la escasez crónica de medicina y suministros médicos”.
Abbas exhortó al Gobierno palestino en Ramala a ordenar al Ministerio de Salud que cumpla con las exigencias de los conserjes de los hospitales en huelga.
Este domingo, el Ministerio de Salud declaró que la huelga de los conserjes suponía un peligro para la salud pública.
Sin embargo, a través de un comunicado, el ministerio reconoció que al menos 832 miembros del personal de limpieza en los hospitales de Gaza no han recibido sus pagos desde hace 5 meses.
El sector de salud en Gaza se ha deteriorado debido a los recortes de financiación, causados por las pobres relaciones entre las facciones palestinas Hamas (quienes gobiernan Gaza desde 2007) y Fatah (quienes lideran el Gobierno palestino desde Ramala).
Hamas acusa a Fatah de perjudicar los esfuerzos de reconciliación (entre otras cosas), al rehusarse a pagar los salarios del personal civil de Gaza.
Fatah, por su parte, reclama que aún tienen que asumir el control de la Franja, a pesar de que se hubiera dado una entrega formal en diciembre, como parte de un acuerdo de reconciliación firmado el año pasado en El Cairo.
Siendo el hogar de más de dos millones de palestinos, la Franja de Gaza ha estado hundida en medio de un gran embargo por parte de Israel y Egipto desde 2007, cuando Hamas obtuvo el control del enclave costero de las manos de las fuerzas leales a Fatah.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.