Segunda jornada de la huelga de trabajadores del transporte afecta a miles de personas en Londres
Alrededor de 10.000 empleados pertenecientes al sindicato Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT), se unieron al nuevo paro de 24 horas para exigir garantías sobre empleos, pensiones y condiciones laborales.

Reino Unido
Casi todos los servicios subterráneos de Londres se vieron afectados al ser suspendidos o funcionar con grandes interrupciones.
Alrededor de 10.000 trabajadores se unieron a la huelga para exigir mejores condiciones laborales.
Transport for London (TfL) aconsejó a los pasajeros que trabajen desde casa o busquen formas alternativas de transporte, como caminar y montar en bicicleta de ser posible, o usar autobuses o los trenes disponibles.
La primera huelga, que se llevó a cabo este martes, provocó una grave congestión en las carreteras y colas en las paradas de autobús durante las horas pico. Muchos viajeros llegaron tarde al trabajo y a sus compromisos.
Los servicios en London Overground, TfL Rail, DLR, London Trams y National Rail funcionan normalmente, pero se observa una gran afluencia de pasajeros.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT), que convocó la huelga, dijo que la medida sigue porque TfL "continúa negándose a dar garantías sobre empleos, pensiones y condiciones laborales en medio de una crisis financiera en curso impulsada por el Gobierno central".
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.