Secretario de Estado de EEUU y presidente iraquí discutieron sobre Daesh/ ISIS
Mike Pompeo, y Barham Salih, acordaron tener una mayor cooperación y coordinación conjunta para combatir el terrorismo y así evitar el resurgimiento del grupo terrorista.
Ankara
El presidente iraquí, Barham Salih, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, discutieron por teléfono la cooperación en la lucha contra el grupo terrorista Daesh / ISIS, según un comunicado oficial revelado este domingo.
Barham Salih y Mike Pompeo "acordaron tener una mayor cooperación y coordinación conjunta para combatir el terrorismo y así evitar el resurgimiento del ISIS que pone en peligro la paz y la seguridad internacional", se lee en un comunicado emitido por la presidencia iraquí.
La conversación telefónica también abordó los últimos desarrollos sobre seguridad y política en la región y en todo el mundo.
Los dos políticos también destacaron la necesidad de proteger los derechos soberanos de Irak y respetar sus decisiones nacionales independientes.
La declaración agregó que los líderes subrayaron la "moderación para un diálogo constructivo" en el manejo de las crisis.
Luego de la conversación, Pompeo tuiteó: "El presidente iraquí Salih y yo volvimos a hablar hoy sobre el papel importante y duradero de la Coalición Global en la lucha contra ISIS. Nuestro compromiso con la reducción de la escala de tensiones se mantiene firme".
Tensión estadounidense e iraní en Irak
A principios de este mes, Qasem Soleimani, jefe de las Brigadas Quds dee del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC, por sus siglas en Irán), murió en un ataque con aviones no tripulados estadounidenses en Bagdad.
Su muerte marcó una escalada dramática en las tensiones entre Estados Unidos e Irán, que a menudo han estado en un punto álgido desde que Trump eligió en 2018 retirar unilateralmente a Washington del histórico acuerdo nuclear que Teherán firmó con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, más Alemania y UE.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, quien otorgó el mayor honor del país a Soleimani el año pasado, prometió "represalias severas" en respuesta a su asesinato.
La tensión arriesgó la vida del pueblo iraquí y la soberanía de país.
Por lo tanto, el Parlamento iraquí decidió el 5 de enero poner fin a la presencia militar de todas las tropas extranjeras en el país, incluido Estados Unidos.
El 10 de enero, el primer ministro iraquí, Adel Abdul-Mahdi, llamó a Pompeo para exigir que Estados Unidos envíe una delegación a Irak para establecer un mecanismo para retirar sus fuerzas de Irak.
Sin embargo, Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo que la retirada de Irak no está en la agenda de Estados Unidos.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
