Mundo

Secretario de Estado de EEUU abordó con El Salvador y Honduras las causas de las migraciones masivas

El funcionario estadounidense Antony Blinken habló con la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, y el hondureño, Lisandro Rosales.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 20.02.2021 - Actualızacıón : 20.02.2021
Secretario de Estado de EEUU abordó con El Salvador y Honduras las causas de las migraciones masivas El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Archivo (Hakan Çopur - Agencia Anadolu)

Colombia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, abordó este viernes las causas de la migración irregular masiva con El Salvador y Honduras, dos de los principales orígenes de los migrantes.

Blinken dialogó con la ministra de Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, y con el secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Lisandro Rosales, según informó el Departamento de Estado en dos comunicados.

“El secretario Blinken y la canciller Hill analizaron cómo una relación bilateral productiva entre Estados Unidos y El Salvador puede ayudarnos a abordar las causas fundamentales de la migración irregular”, dice el Departamento de Estado en una nota de prensa.

El funcionario estadounidense también destacó que “crear oportunidades económicas, proteger y fortalecer las instituciones democráticas, eliminar la corrupción y mejorar el respeto por los derechos humanos, incluso combatiendo la impunidad, son esenciales para asegurar el futuro de paz y prosperidad en la región”.

Ver también: EEUU empieza a admitir migrantes mientras Biden se deshace de la política migratoria de Trump

Y con el secretario Rosales, destacó el compromiso de EEUU de “trabajar con Honduras para abordar los problemas estructurales que llevan a las personas a emigrar”, como "la corrupción, la falta de respeto por los derechos humanos, la falta de oportunidades económicas y la inseguridad”.

“Dialogaron sobre el apoyo continuo que el Gobierno de Estados Unidos brinda a Honduras en la respuesta a la pandemia de COVID-19 y la recuperación de la devastación causada por los huracanes Eta e Iota”, añade el Departamento de Estado en otro comunicado, difundido este viernes por el portavoz Ned Price.

El miércoles, el turno fue para el ministro de Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, con quien Blinken dialogó también sobre migración irregular y la importancia de “asegurar un poder judicial independiente”.

Estos tres países que conforman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica son un importante foco de migrantes, quienes debido a la situación de violencia, falta de oportunidades o la desigualdad, buscan llegar principalmente a Estados Unidos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.