
İslamabad
El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, se reunió el lunes con líderes políticos y militares de Pakistán en su visita inaugural a Islamabad, en un nuevo intento de calmar la creciente desconfianza entre los dos aliados.
Acompañado por altos funcionarios de los departamentos de Defensa y estatales de Estados Unidos, Mattis se reunió por separado con el primer ministro Shahid Khaqan Abbasi y el general del Ejército, Qamar Javed Bajwa, durante su visita de un día a la segunda gira de un alto funcionario estadounidense en menos de un mes.
Abbasi estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Khurram Dastagir Khan; el ministro de Asuntos Exteriores, Khawaja Asif; el ministro del Interior, Ahsan Lqbal, y el jefe de la principal agencia de espionaje del país, Inter Services Intelligence (ISI), teniente general Naveed Mukhtar, dijo una declaración de la casa del primer ministro.
Según el comunicado, Mattis pidió profundizar la cooperación para eliminar el terrorismo en la región.
Respondiendo a una demanda de acción de parte de EEUU contra la poderosa red de insurgencia Haqqani en Pakistán, Abbasi reiteró que no hay refugios para terroristas en ese país, según el comunicado.
Abbasi también dijo que tanto Pakistán como Estados Unidos estaban trabajando para establecer la paz en Afganistán.
El general Bajwa, durante una reunión en el cuartel general del Ejército de Pakistán en Rawalpindi, dijo que Pakistán había hecho mucho más de lo que su capacidad le permite para luchar contra el terrorismo y seguirá comprometido con la paz como miembro responsable de la comunidad internacional, según un comunicado del Inter-Services Public Relations (ISPR), el ala de los medios de los militares.
El mes pasado, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, visitó Pakistán en medio de tensiones diplomáticas crecientes entre Washington e Islamabad tras la nueva política del presidente estadounidense Donald Trump para Afganistán, que promete un papel más amplio para la India en la región y acusa a Pakistán de ser un refugio de terroristas.
Pakistán niega la acusación y acusa a Kabul de permitir que los militantes usen su territorio para atacar a las fuerzas de seguridad pakistaníes y a los civiles.
Islamabad acordó realizar nuevos esfuerzos para llevar nuevamente a los talibanes a la mesa de negociaciones, luego de una visita rompe hielo del jefe del Ejército paquistaní a Kabul en octubre, según informes de prensa pakistaníes.
Pakistán había negociado una ronda histórica de conversaciones directas entre el frágil Gobierno afgano y los talibanes en Islamabad en julio de 2015, pero el proceso se vino abajo después de que los talibanes anunciaran la muerte de su líder a largo plazo, Mullah Omer, desencadenando una amarga lucha de poder dentro del grupo militante.
Las posibilidades de reanudación de los diálogos disminuyeron después de la muerte del mulá Mansur, sucesor de Mullah Omer, en un ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos, en el sudoeste de Pakistán cerca de la frontera afgana, el año pasado.
Desde julio de 2015, un grupo de cuatro naciones integrado por Pakistán, Afganistán, Estados Unidos y China han realizado varios intentos para reanudar el proceso, pero todos han fracasado.
*María Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
