Se eleva a cuatro el número de muertos en el edificio colapsado en Florida
El presidente Joe Biden autorizó la asistencia federal mientras continúan las operaciones de búsqueda y rescate de las víctimas y desaparecidos, que según la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, llegan a 159.

Washington DC
El número de muertos por el derrumbe parcial de un edificio en Florida aumentó a cuatro en la mañana de este viernes 25 de junio, mientras las autoridades continúan buscando entre los escombros en el distrito de Surfside.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo que 159 personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate revisan los restos de concreto y metal de Champlain Towers South.
Cava señaló que los socorristas trabajaron durante la noche tanto en la superficie como en el suelo en un estacionamiento subterráneo que se utiliza para acceder a los escombros.
El alcalde de Surfside, Charles Burkett, expresó su escepticismo el jueves sobre los sobrevivientes que fueron sacados de los escombros debido a la naturaleza del colapso de la madrugada.
Justo después de la medianoche, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de emergencia y autorizó la asistencia federal para ayudar a los esfuerzos estatales y locales.
Cava agradeció a Biden por la acción y dijo que ayudará en los esfuerzos de recuperación y ayuda a las familias.
Ver también: Gobernador de Florida declara estado de emergencia en Miami-Dade tras el mortal derrumbe de un edificioCerca de 130 bomberos están ayudando en la operación de rescate, revisando los escombros y combatiendo un incendio que continúa desde el jueves en la tarde, informaron las autoridades.
"Este trabajo se está haciendo con un riesgo extremo para estas personas. Los escombros caen sobre ellos mientras hacen su trabajo. Tenemos ingenieros estructurales en el sitio para asegurar que no se lesionen, pero están procediendo porque están muy motivados y están tomando un riesgo extraordinario en la escena todos los días ”, concluyó Cava.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.