Se cumplen tres años desde que los Houtíes de Yemen invadieron Saná
Hace tres años, la milicia Shia Houti y sus aliados invadieron gran parte del país, incluyendo la capital.

SANÁ, Yemen
Miles de simpatizantes de la milicia Shia Houti en Yemen salieron este jueves a las calles para celebrar la toma de Saná, por parte de este grupo insurgente el 21 de septiembre del 2014.
Los simpatizantes, que describen este acontecimiento como la revolución del 21 de septiembre, sostuvieron pancartas alusivas a Houti y agitaron las banderas de Yemen.
Dirigiéndose a la multitud, Mohamed Ali al-Houti, líder del comité del grupo revolucionario, elogió la "firmeza legendaria" del pueblo, que según él, "ha probado su amor por la patria".
“Apoyamos el republicanismo en Yemen (...) queremos ver la bandera yemení en todo el país”, declaró al-Houti.
Al-Houti añadió que “mientras trabajamos para mejorar la seguridad y la estabilidad, la revolución sigue siendo permanente”.
El 21 de septiembre de 2014, los houtíes –junto con fuerzas aliadas del expresidente Abdullah Saleh- invadieron varias franjas del territorio yemení, incluyendo la capital Saná.
La caída de Saná obligó al Gobierno internacionalmente reconocido de Yemen, liderado por el presidente Abdrabbuh Mansur Hadi, a establecer una capital temporal en la ciudad costera de Aden.
En el 2015 una coalición árabe, liderada por Arabia Saudita, lanzó una campaña masiva aérea para revertir las acciones del grupo Houti y apuntalar al Gobierno pro-Saudí de Hadi.
Al menos 10.000 personas han perdido la vida en el conflicto, el cual ha forzado a millones de yemeníes a huir de sus hogares, ha destrozado la economía del país y ha generado una epidemia mortal de cólera.
Reporte de Mohamed al-Samei Escrito por Mahmoud Barakat.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.