Mundo

Se cumplen dos años del atentado en una escuela de policía en Bogotá que dejó 22 cadetes muertos

El 21 de enero de 2019, el ELN publicó un comunicado en el que argumentó que el motivo del ataque fue una respuesta a las acciones militares realizadas por el Gobierno colombiano.

Santiago Serna Duque  | 17.01.2021 - Actualızacıón : 18.01.2021
Se cumplen dos años del atentado en una escuela de policía en Bogotá que dejó 22 cadetes muertos Varias personas asisten al homenaje de los 22 cadetes que perdieron la vida durante el atentado terrorista en la Escuela General Santander, en Bogotá, Colombia, el 17 de enero de 2019, durante el primer aniversario del atentado. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Este domingo se cumplen dos años del atentado a la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá, Colombia, ejecutado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el que fallecieron 23 personas (incluido el atacante) y cerca de 70 más resultaron heridos.

En este contexto, el presidente colombiano Iván Duque manifestó en días pasados que continuará solicitando la extradición de los jefes de la guerrilla del ELN, quienes se encuentran en Cuba.

“No vamos a dejar de buscar a esos responsables, y seguiremos solicitando la extradición de quienes, cobardemente, conocieron de semejante acto criminal y pretendieron después escurrir el bulto”, manifestó Duque.

El mandatario añadió que hay una serie de circulares rojas en contra de los comandantes guerrilleros y que las autoridades de Colombia tienen órdenes de capturarlos.

Duque rechazó los “supuestos argumentos de lucha política” del ELN y agregó que “quien patrocine (el terrorismo), quien auspicie esa actividad, quien la perpetre, merece toda la sanción”.

El 21 de enero de 2019, el ELN publicó un comunicado en el que argumentó que el motivo del ataque fue una respuesta a las acciones militares realizadas por el Gobierno colombiano contra dicha guerrilla cuando se había declarado un cese al fuego temporal durante la época de fin de año.

El ELN también esgrimió en la misiva que la Escuela de Cadetes de Policía (blanco del atentado) es una instalación militar, por lo que el ataque, a su juicio, es legítimo en el marco del conflicto.

Un día después del atentado, Iván Duque anunció la ruptura del proceso de paz con esta guerrilla y la reactivación de las órdenes de captura contra sus negociadores.​​​​​​​

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.