Mundo

Se conmemoran 51 años de la masacre de Tlatelolco en México

Una nueva marcha se realizará este miércoles en memoria de la masacre ocurrida del 2 de octubre de 1968, en la que murieron decenas de estudiantes, civiles y militares.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 02.10.2019 - Actualızacıón : 03.10.2019
Se conmemoran 51 años de la masacre de Tlatelolco en México Como todos los años, distintos movimientos civiles y estudiantiles se movilizarán por la capital mexicana. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Colombia

Este miércoles se conmemoran 51 años de la masacre ocurrida en 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en Ciudad de México, en la que jóvenes y estudiantes fueron reprimidos por el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

Aquel 2 de octubre, durante un emblemático mitin nocturno, militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en la plaza, en lo que en ese entonces las autoridades calificaban como un hecho de “fuego cruzado”.

Durante décadas, los gobiernos de los tradicionales Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN), se negaron a reconocer la responsabilidad del Estado en la masacre.

Solo hasta 2018 el Gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto reconoció por primera vez que se trató de un “crimen de Estado”.

En este hecho, que se configura como una especie de luto colectivo, se afirma fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. Pero otra cifra del Consejo Nacional de Huelga del 68, señala que fueron 150 civiles y 40 militares muertos.

Como todos los años, distintos movimientos civiles y estudiantiles se movilizarán por la capital mexicana. Y según reporta la prensa local, ante hechos ocurridos en marchas anteriores, los gobiernos local y federal anunciaron el despliegue de un “cordón de paz”, para aislar a los grupos violentos que intenten infiltrarse.

La movilización saldrá desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, con destino al Zócalo capitalino y está programada para las 4:00 p.m. (hora local).

"Nunca más un 68": AMLO

Durante su habitual rueda de prensa matutina, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de conmemoración y afirmó que su Gobierno “no hará uso de la fuerza para resolver los problemas” ni para reprimir a la ciudadanía.

“Honramos a los estudiantes del 68 actuando con humanismo, sin represión, y luchamos para que México sea un país con justicia”, dijo el mandatario ante la prensa, y afirmó que el país está en una “etapa nueva”, en la que el uso de la fuerza “ha quedado relegado”.

“Por eso nunca más una represión en México, nunca más torturas, desapariciones, masacres, nunca más un 68”, añadió.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.