
BOGOTÁ, Colombia
Una fuerte controversia causó la afirmación del presidente de Chile, Sebastián Piñera, de cerrar las fronteras “con machete” a los migrantes que delincan en el país.
El mandatario hizo la declaración en diferentes ocasiones durante una gira por el norte del país que finalizó el pasado viernes en la noche.
El lenguaje generó polémica entre diversos congresistas quienes lo acusaron de estar copiando el lenguaje xenofóbico de Donald Trump, en Estados Unidos, y Jair Bolsonaro, en Brasil.
“Me da vergüenza que el presidente Piñera quiera copiarle el tipo de lenguaje que utilizan presidentes como Bolsonaro o Trump para dejar contentos a un grupito de la extrema derecha que ha comprado ese discurso xenofóbico y racista”, afirmó la diputada del Partido Socialista, Daniela Cicardini.
Según el ejecutivo, se trata de una nueva política de abrir las puertas a quienes respetan las leyes, pero cerrarlas ojalá “con machete” a quienes vengan a delinquir.
El mandatario ha criticado el Pacto Mundial sobre Migración adoptado en diciembre por diversos países miembros de la ONU.
Esta semana se discutirá en el Senado la nueva ley de migración promovida por el gobierno y que ya fue aprobada por la Cámara de Representantes.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.