Política, Mundo

Se abren las mesas de votación para la consulta en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que a las 6:30 p.m., se conocerán los primeros resultados de las siete preguntas de la consulta.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 04.02.2018 - Actualızacıón : 05.02.2018
Se abren las mesas de votación para la consulta en Ecuador El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, apoya la opción del sí en las siete preguntas de la consulta del 4 de febrero. (Josep Vecino - Agencia Anadolu)

Colombia

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Nubia Villacís, ordenó la apertura de las mesas de votación para la consulta popular y el referéndum el domingo a las 6:30 a.m.

“El poder radica en el pueblo y su voluntad es el fundamento de la autoridad”, manifestó Villacís en la apertura de la votación.

La representante del CNE aseguró que unas 250.600 personas trabajan en la organización de la jornada electoral entre los que se encuentran 48.200 policías y 33.000 militares.

Villacís destacó que la jornada se organizó en 65 días e informó que la votación se cerrará a las 5 p.m. (hora local). La directiva aseveró el conteo tardará entre 90 y 180 minutos y que los primeros resultados se conocerán a las 6:30 p.m. de Ecuador.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, no participó en el evento de apertura de la votación, pero describió a la consulta como una cita con el futuro en sus redes sociales.

“Hoy tu voto enriquece la democracia. Vamos todos a las urnas a dar nuestra opinión, a expresarnos libremente, con profundo respeto por los demás y en paz”, manifestó Moreno.

Los ecuatorianos votan el domingo una consulta popular con dos preguntas que buscan cambiar leyes y cinco de referéndum que pretenden modificar la Constitución.

Los electores votarán a favor o en contra de la modificación de la Carta Magna para impedir la reelección indefinida, prohibir a los sentenciados por corrupción el acceso a cargos públicos y transformar el método de nombramiento de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

El referéndum añade preguntas a los ecuatorianos sobre la opción de que nunca prescriban los delitos sexuales en contra de menores de edad y la prohibición, sin excepción, de la minería metálica en áreas protegidas, zonas intangibles y centros urbanos.

La consulta popular plantea la derogación de la Ley de Plusvalía y la reducción del área de la explotación petrolera, autorizada por la Asamblea Nacional, en el Parque Nacional Yasuní.

Las encuestas le dan la ventaja con porcentajes cercanos al 70% a la opción del sí en cada una de las preguntas. Un total de 13.026.598 de ecuatorianos están habilitados para votar.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.