Mundo

Sarkozy se convierte en el primer presidente francés en ingresar en prisión

Su abogado, Christophe Ingrain, declaró a BFM TV que se solicitará su liberación "muy rápidamente", subrayando que pasará "entre tres semanas y un mes" detenido hasta que el tribunal de apelación dicte sentencia.

İlayda Çakırtekin  | 21.10.2025 - Actualızacıón : 21.10.2025
Sarkozy se convierte en el primer presidente francés en ingresar en prisión Ümit Dönmez - AA

ESTAMBUL

El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, se encuentra oficialmente en prisión desde la mañana de este martes para cumplir su condena de cinco años por "conspiración criminal" en un caso relacionado con la financiación libia de su campaña electoral de 2007.

Sarkozy llegó a la prisión de La Sante en París, convirtiéndose en el primer expresidente francés en ser encarcelado oficialmente, según la cadena BFM TV.

Más de 100 personas se congregaron cerca de su domicilio para mostrar su apoyo, mientras que su abogado, Christophe Ingrain, declaró a BFM TV que se solicitará su liberación "muy rápidamente", subrayando que pasará "entre tres semanas y un mes" detenido hasta que el tribunal de apelación dicte sentencia.

Antes de salir de casa, Sarkozy compartió un último mensaje a través de la red social estadounidense X, en el que se comprometió a seguir denunciando el "escándalo judicial".

"Seguiré denunciando este escándalo judicial, este calvario que llevo padeciendo más de diez años. ¡He aquí un caso de financiación ilegal sin la más mínima financiación! Una larga investigación judicial iniciada sobre la base de un documento cuya falsedad ya ha quedado demostrada", declaró.

Sarkozy subrayó que no pide ninguna ventaja ni favor.

"Esta mañana siento un profundo pesar por Francia, humillada por una expresión de venganza que ha elevado el odio a un nivel sin precedentes. No me cabe duda. La verdad triunfará. Pero habrá pagado un precio desastroso", añadió.

El expresidente francés fue condenado el mes pasado a cinco años de prisión por conspiración en un caso relacionado con la financiación libia de su campaña electoral de 2007. El tribunal declaró a Sarkozy, quien negó cualquier irregularidad, culpable de conspiración criminal, pero lo absolvió de los cargos de corrupción pasiva y otros cargos de financiación ilegal.

Sarkozy fue elegido presidente de Francia en 2007 y ocupó el cargo hasta 2012.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın