Sanciones de Estados Unidos afectarán gravemente la economía iraní
Según un informe iraní, la economía del país crecerá menos del 2.8 % para el final del actual año persa que es en marzo de 2019.

İran
Con la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 con Irán y las nuevas sanciones interpuestas por el país norteamericano, se espera que se afecten negativamente la economía iraní, dijo esta semana un nuevo informe del centro de investigación del Parlamento iraní.
El documento pronostica que la economía crecerá un 0.5 % o menos 2.8 % a fines de marzo de 2019, fecha en la que se marca el final del actual año persa.
El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial habían pronosticado anteriormente que la economía iraní crecería en 2018 en un 3.7 y un 4.1 %, respectivamente.
El centro de investigación iraní pronosticó que los sectores libres de petróleo de Irán crecerán un 1.9 % y un 0.8 % este año.
El informe recomendaba que el Gobierno iraní redujera la dependencia de las importaciones y activara otros sectores económicos, con especial énfasis en el de vivienda.
En 2013 y 2014, cuando se endurecieron las sanciones contra Irán, la economía iraní creció menos 6.8 % y 1.9 %, respectivamente.
Según el Banco Central iraní, el crecimiento económico de Irán alcanzó el 3,7 % en el último año persa que finalizó en marzo de 2018.
A mediados de 2015, Irán firmó un acuerdo nuclear histórico con el grupo de naciones P5 + 1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania).
El acuerdo impuso restricciones estrictas al programa nuclear de Irán a cambio de un alivio de sanciones económicas que representan miles de millones de dólares.
Sin embargo, en mayo de este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró unilateralmente a su país del acuerdo en una acción muy criticada por los firmantes europeos del acuerdo.
Luego, Washington volvió a imponer sanciones a Irán, que apuntan principalmente al sector bancario del país.
Los estados de la UE, por su parte, han instado a Teherán a seguir siendo parte del acuerdo, aunque Irán aún no ha respondido a estas llamadas.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.