Salvadoreños preocupados por crisis humanitaria luego de la eliminación del TPS
El presidente Donald Trump no renovó el estatus migratorio de los provenientes del país centroamericano.

Cundinamarca
El Instituto Salvadoreño del Migrante afirmó este martes que la deportación multitudinaria de los salvadoreños radicados en Estados Unidos por décadas podría causar una crisis humanitaria en el país centroamericano.
“Estaría dando un duro golpe a la economía del país, un grave golpe al grupo familiar. Esto provocaría una crisis humanitaria”, afirmó Cesar Ríos, director del instituto.
La decisión del presidente Donald Trump de no renovar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para los salvadoreños obligaría a unas 195.000 personas a volver a su país luego de vivir en promedio 20 años en Estados Unidos.
El Centro para el Progreso Americano (CAP, en inglés) además calcula que casi 300.000 jóvenes y niños de familias de estatus mixto quedaron en el limbo.
Pero no solo los radicados en Estados Unidos se verían afectados. Cientos de habitantes de El Salvador también se quedarían sin el sustento que les envían sus familias. Según la Dirección General de Estadísticas y Censos del Ministerio de Economía, los salvadoreños que viven en el país norteamericano enviaron 4.576 millones de dólares a El Salvador, remesas que equivalen al 17,1% del Producto Interno Bruto del país.
El Salvador puso en marcha un plan de asesoría jurídica para que cientos de familias puedan saber si cumplen con los requisitos para tramitar un estatus permanente dentro del país. También hay una estrategia de acompañamiento para quienes no cumplan con los requisitos y deban volver a El Salvador.
El pasado ocho de enero, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que el TPS de El Salvador, que se otorgó luego del huracán Mitch en 1999 y los terremotos de enero y febrero de 2001, terminará el 9 de septiembre de 2019. Los salvadoreños que se quieran quedar en EEUU tienen 18 meses para buscar una solución permanente. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.