Rusia responde a sanciones y cierra su espacio aéreo a aviones de 36 países
Las aeronaves de estos países y regiones solo podrán ingresar en el espacio aéreo ruso con un permiso especial expedido por la Agencia Federal de Transporte Aéreo o el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

MOSCÚ
En un comunicado, Rosaviatsiya informó que la decisión se tomó “en conformidad con las normas del derecho internacional” y “como respuesta a la prohibición de vuelos de aeronaves civiles operadas por compañías aéreas rusas y/o registradas en Rusia” por parte de “estados europeos”.
La medida afectará a las aerolíneas de Albania, Austria, Anguila (Reino Unido), Bélgica, Bulgaria, las Islas Vírgenes Británicas, Reino Unido, Hungría, Alemania, Gibraltar (Reino Unido), Grecia, Bailía de Jersey (Reino Unido), Irlanda, Islandia, España, Italia, Canadá, la administración grecochipriota (Chipre del Sur), Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Croacia, la República Checa, Suecia, Estonia y Dinamarca, incluidas Groenlandia y las islas Feroe.
Las aeronaves de estos países y regiones solo podrán ingresar en el espacio aéreo ruso con un permiso especial expedido por Rosaviatsiya o el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
El domingo la Unión Europea (UE) y Canadá prohibieron a las aeronaves rusas aterrizar, despegar o sobrevolar sus territorios.
La medida de la EU también prohibió a las empresas del bloque vender aeronaves civiles y repuestos a Rusia.
La incursión militar de Rusia en Ucrania ha entrado en su quinto día, y los últimos informes indican que más tropas rusas se dirigen hacia la capital, Kiev.
La intervención fue recibida por el rechazo masivo de la comunidad internacional. La Unión Europea (UE), el Reino Unido y Estados Unidos han implementado una serie de sanciones económicas contra el Kremlin.
Según reportes de la ONU, 102 civiles han muerto durante la ofensiva rusa en Ucrania, entre los que se encuentran siete niños.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.