Mundo

Rusia prohíbe a los ciudadanos de los ‘países hostiles’ la entrada a sus territorios sin visado

El nuevo decreto, firmado por el presidente Vladimir Putin, incluye modificaciones en los acuerdos de visado con la UE, Noruega, Islandia, Suiza y Dinamarca.

Elena Teslova  | 04.04.2022 - Actualızacıón : 05.04.2022
Rusia prohíbe a los ciudadanos de los ‘países hostiles’ la entrada a sus territorios sin visado Bandera de Rusia. (Archivo Agencia Anadolu)

MOSCÚ
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este lunes un decreto por el cual prohibió la entrada sin visado en territorio ruso a los titulares de pasaportes diplomáticos, miembros de delegaciones oficiales y periodistas de “países hostiles”.

Según el decreto, publicado en el sitio web del Gobierno, los países afectados incluyen a Albania, Andorra, Australia, Reino Unido y sus dependencias de ultramar, Jersey, Anguila, las Islas Vírgenes Británicas y Gibraltar. 

También están incluidos los Estados miembros de la Unión Europea (UE), Islandia, Canadá, Liechtenstein, Micronesia, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, Corea del Sur, San Marino, Macedonia del Norte, Singapur, EEUU, Taiwán, Ucrania, Montenegro, Suiza y Japón.

El 7 de marzo, el Gobierno ruso emitió una lista de países que adoptaron “medidas hostiles contra Rusia y las empresas y ciudadanos rusos”, en referencia a las sanciones económicas impuestas por Occidente en respuesta a la guerra de Rusia contra Ucrania.

La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó el pasado 24 de febrero. La Unión Europea (UE), EEUU y el Reino Unido, entre otros, han implementado duras sanciones financieras contra Moscú, y varias empresas multinacionales han suspendido sus operaciones en Rusia.

Hasta el momento, al menos 1.417 civiles han muerto en Ucrania y 2.038 más han resultado heridos, según estimaciones de la ONU, que advierte que es probable que la cifra real sea mucho mayor.

Más de 4,1 millones de ucranianos han huido a países vecinos y millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.

*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.