Rusia lleva a cabo maniobras militares en la península de Crimea
Miembros de la flota del mar Negro y de la flotilla del mar Caspio de la Armada rusa participan en los ejercicios navales del estrecho de Kerch y el mar de Azov, según el Ministerio de Defensa.

MOSCÚ
Elementos de la flota del mar Negro y de la flotilla del mar Caspio de la Armada rusa participan en nuevas maniobras navales conjuntas en el estrecho de Kerch, en el mar de Azov, según el Ministerio de Defensa de Rusia.
Las maniobras, en las que también participan unidades de la región militar del sur, así como otras paracaidistas, empezaron en el polígono de tiro de Opuk, en la península de Crimea.
Los ejercicios militares se encuentran en su primera fase, mientras que los buques de guerra se hicieron a la mar.
En su declaración, el Ministerio informó que en las maniobras también participan elementos de la Fuerza Aeroespacial, así como unidades de defensa antiaérea.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió este miércoles que aquellos que organizan provocaciones contra su país "lamentarán sus acciones como no han lamentado nada desde hace mucho tiempo".
En un discurso dirigido a la Asamblea Federal, Putin dijo que "el significado y el contenido" de la política de Rusia en el ámbito internacional es "garantizar la paz y la seguridad para el bienestar de nuestros ciudadanos, para el desarrollo estable del país".
Ver también: Analistas coinciden en que la UE carece de un enfoque común sobre Rusia
Sin embargo, agregó inequívocamente: "Rusia tiene sus propios intereses, que protegemos y defenderemos en el marco del derecho internacional, al igual que otros Estados del mundo. Y si alguien se niega a entender esta obviedad, no quiere dialogar, elige un tono egoísta y arrogante, Rusia siempre encontrará la manera de defender su posición".
Las declaraciones de Putin se produjeron luego de que las potencias occidentales hicieran sonar las alarmas por la acumulación de cerca de 150.000 tropas rusas en la frontera oriental de Ucrania, siete años después de que Rusia se anexionara la península ucraniana de Crimea, una medida por la que el país todavía está sancionado.
Estados Unidos ha dicho que Rusia está acumulando sus fuerzas cerca de la frontera oriental de Ucrania a un nivel no visto desde 2014 cuando ocupó y luego anexó Crimea, y comenzó a apoyar a los separatistas en la región oriental de Donbás.
El conflicto de siete años entre las fuerzas gubernamentales y los separatistas respaldados por Rusia se ha cobrado más de 13.000 vidas, según la ONU.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.