
MOSCÚ
Rusia incluyó este viernes 14 de mayo a Estados Unidos y la República Checa en su lista de países hostiles, los únicos dos Estados en el inventario hasta ahora.
Según la lista, las misiones diplomáticas de Estados Unidos en Rusia no pueden contratar personal local, mientras que los checos pueden contratar hasta 19 personas.
Anteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo que la lista se "revisará periódicamente" y que el Gobierno ampliará la lista basándose en "un análisis profundo de la situación" y si Rusia ve "oportunidades para dialogar con algún país de una manera diferente".
El Ministerio de Relaciones Exteriores checo condenó la última decisión rusa y la calificó como "otro paso en la escalada de las relaciones, no solo con la República Checa sino también con la Unión Europea y sus aliados".
Ver también: Putin: la escalada de violencia entre Israel y Palestina representa una amenaza para la seguridad de Rusia
Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo que Estados Unidos tiene hasta el 1 de agosto para cumplir con los nuevos requisitos.
Las relaciones entre Rusia y los checos se vieron afectadas el mes pasado cuando los checos acusaron a la inteligencia militar rusa de estar detrás de una explosión en 2014, en un depósito de municiones y expulsaron a decenas de diplomáticos rusos.
Rusia rechazó las acusaciones y tomó represalias expulsando a los diplomáticos checos, y también ordenó a los checos despedir a la mayoría de sus empleados locales en Moscú, muchos de los cuales han trabajado desde un centro de negocios checo en la ciudad.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.