Rusia encuentra nuevos clientes para su crudo en Asia y el Pacífico
El vice primer ministro ruso, Aleksander Novak, aseguró que la producción de petróleo en mayo “aumentará en comparación con el mes anterior”.

Moscú, Rusia
El vice primer ministro ruso, Aleksander Novak, dijo este lunes 9 de mayo que encontraron nuevos clientes para sus exportaciones de petróleo en diversas regiones, incluida Asia y el Pacífico.
En declaraciones a los periodistas en Moscú, Novak afirmó que la producción de petróleo ruso a principios de este mes fue mejor que en abril y agregó que, en mayo, “aumentará en comparación con el mes anterior”.
Novak informó que las empresas petroleras rusas están diversificando sus rutas de exportación e indicó que “están buscando nuevos destinos en nuevas condiciones y creando nuevas cadenas de envío”.
“Tenemos nuevos compradores y mayores volúmenes de envíos a nuevas rutas, incluida la Asia-Pacífico”, señaló Novak.
El vice primer ministro dijo que realizarán nuevas inversiones para diversificar las exportaciones de petróleo y aseguró que el proyecto para extender el oleoducto Siberia Oriental-Océano Pacífico, el cual pasa por China, se encuentra entre estas inversiones.
Ver también: Presidenta de la Comisión Europea propone imponerle un embargo petrolero a Rusia
El 7 de abril, Novak había dicho que esperaban que la producción de petróleo disminuyera entre un 4 y un 5 % en abril, en comparación con marzo debido a problemas logísticos.
El 6 de mayo, el Ministerio de Finanzas de Rusia había dicho que los presupuestos del Estados recibieron 133.000 millones de rublos menos de lo esperado en las exportaciones de petróleo y gas natural en abril.
Los países del G7 se comprometieron el domingo 8 de mayo a prohibir las importaciones de petróleo ruso en una nueva medida de sanción contra la guerra de Moscú en Ucrania.
"Nos comprometemos a eliminar gradualmente nuestra dependencia de la energía rusa, incluida la eliminación gradual o la prohibición de la importación de petróleo ruso", según una declaración escrita de los líderes de los países del Grupo de los Siete después de una reunión en línea, a la que también se unió el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Las acciones del presidente ruso en Ucrania avergüenzan tanto a Rusia como a los sacrificios históricos de su pueblo, según la declaración de los líderes.
Con el objetivo de aislar a Rusia en todos los sectores de su economía, los países del G7 dijeron que también tomarán medidas para "prohibir o evitar de otro modo la provisión de servicios clave de los que depende Rusia".
*Traducido por Daniel Gallego.