Rusia despliega sistemas de misiles "cerca" de islas en disputa
Medios japoneses señalaron que nuevos sistemas de misiles rusos fueron desplegados 'cerca' de islas que Japón reclama en el Océano Pacífico.

ANKARA
Antes de la reunión bilateral entre el presidente ruso y el primer ministro japonés en Vladivostok, Rusia, este jueves, surgieron informes de que Moscú desplegó nuevos sistemas de misiles "cerca" de las islas que Japón reclama en el Océano Pacífico.
Rusia trasladó los sistemas de defensa antimisiles desde la península de Kamchatka a la parte norte de la cadena de las Islas Kuriles, frente a la provincia japonesa de Hokkaido, informó el periódico Japan Times.
Al citar un documento de defensa de 2018, el informe aseguró que Rusia desplegó un sistema de misiles tierra-barco llamado "Bastión" en las islas Paramushir y Matua, en la cadena de Islas Kuriles, que incluye cuatro islas reclamadas por Japón.
Japan Times, que citó a un funcionario del gobierno ruso, informó que se desplegaron sistemas de misiles en dos islas: "Ya se han movido y ahora se están preparando para la operación".
También se instalaría una base de radio de detección de buques y una flota aérea en las islas Matua, agrega el informe.
Durante una entrevista con el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Igor Morgulov, en Moscú, el funcionario señaló que el tema del despliegue del sistema Bastion en las Islas Kuriles no "estaban en la agenda de conversaciones ruso-japonesas sobre el tratado de paz".
"No conozco los planes para nuestro desarrollo militar, pero no tiene nada que ver con las negociaciones en curso sobre el tema de un tratado de paz. No discutimos los problemas del desarrollo militar ruso (en estas conversaciones)", aseguró el viceministro.
El sistema de misiles tiene un rango de más de 300 kilómetros.
"(El despliegue de misiles) también significa una línea defensiva que se extiende desde la península de Kamchatka hasta Hokkaido, que se encuentra dentro del alcance de los sistemas de antimisiles", señaló el informe.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, se reunirá este jueves con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Vladivostok, en el extremo este de Rusia, al margen de un foro económico para conversar sobre el tratado de paz de la posguerra.
Estas acciones se producen en medio de los planes de Estados Unidos, que también busca desplegar misiles de alcance intermedio en la región de Asia y el Pacífico.
La decisión se está tomando después de que Washington retiró el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio con Rusia el mes pasado.
Rusia llama a las islas como Kuriles del Sur, mientras que Japón reclama su propiedad y las llama Territorios del Norte.
Las Islas Kuriles separan el mar de Ojotsk del norte del Océano Pacífico.
En noviembre pasado, Abe y Putin acordaron intensificar las conversaciones sobre la base de un acuerdo de 1956 que mencionaba el traspaso de la entonces Unión Soviética de Shikotan y Habomai a Japón, una vez que se firmara un tratado de paz.
Pero Rusia ha dicho que la posibilidad de la expansión militar de EEUU y el plan de Tokio para desplegar el sistema de defensa antimisiles desarrollado por Estados Unidos dificultarán que Rusia concluya dicho tratado.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.