Mundo

Rusia condena ataques en el norte de Siria cerca de la frontera con Türkiye

Alexander Lavrentiev, el representante especial para Siria del presidente Vladimir Putin, aseguró que “los ataques de grupos kurdos" contra Türkiye y los sirios "deben ser abordados” con las partes involucradas en las conversaciones de paz.

Meiramgul Kussainova  | 17.06.2022 - Actualızacıón : 17.06.2022
Rusia condena ataques en el norte de Siria cerca de la frontera con Türkiye Una vista de la sesión principal de la 18 ronda de conversaciones de Astaná sobre Siria, en Nur-Sultan, Kazajstán, el 16 de junio de 2022. (Meiramgul Kussainova - Agencia Anadolu)

Rusia

El representante especial para Siria del presidente ruso, Vladimir Putin, Alexander Lavrentiev, condenó este jueves 16 de junio los recientes ataques en el noreste de Siria, incluida la frontera con Türkiye.

En declaraciones a la prensa tras la ronda 18 de negociaciones de paz en Siria, que se realiza en la ciudad kazaja de Astaná, Lavrentiev dijo que “los ataques de grupos kurdos en el noreste contra los sirios y Türkiye  deben ser abordados” con todas las partes.

Lavrentiev recordó que Türkiye todavía no ha hecho pública su “decisión de realizar una operación [militar] en el norte de Siria”.

Lavrentiev dijo que expresó a sus “amigos turcos que la operación en cuestión podría provocar un aumento de las tensiones en el norte de Siria y la movilización de grupos separatistas, que Rusia, Irak e Irán no quieren” y apuntó a la “gran influencia” de Estados Unidos en el noreste de Siria.

En este sentido, Lavrentiev dijo creer que existen “otras formas de resolver los problemas actuales” y argumentó que “la operación militar no resolverá todos los problemas que existen actualmente” y que “Türkiye no eliminará por completo el problema de la seguridad nacional”.

Ver también: Presidente de Türkiye confirma cómo se desarrollará una nueva operación antiterrorista al norte de Siria

“En mi opinión, este problema sólo puede resolverse si las fuerzas del Gobierno sirio toman el control total del territorio cercano a la frontera”, afirmó Lavrentiev y recordó que “todavía hay elementos kurdos allí”.

Lavrentiev dijo que los datos que poseen indican que “la mayoría de los refugiados sirios quieren volver a sus países” y que “ven una mejora en la seguridad en Siria”.

Sin embargo, Lavrentiev dijo que “se necesita la ayuda de la comunidad internacional para reconstruir Siria”. Señaló que pasó “un año desde la adopción de la resolución 2585” del Consejo de Seguridad sobre este asunto, pero que “los países occidentales no han cumplido ninguna de sus promesas y nunca se han puesto en contacto con nosotros”.

Por otro lado, Lavrentiev informó que durante las negociaciones de paz transmitieron a las delegaciones de los otros países garantes su deseo de trasladar el trabajo del Comité Constitucional sirio de Ginebra a otro lugar debido a la actitud de Suiza hacia Rusia.

Lavrentiev dijo que consideran trasladar su trabajo a un lugar “más neutral” como Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, Muscat, la capital de Omán, o Bahrein entre otros.

Por su parte, Argelia declaró estar dispuesta a albergar la próxima ronda de negociaciones del Comité.

*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.