Mundo

Rusia afirma que plan de paz con Ucrania solo es posible si Kiev cumple con todas las condiciones impuestas por Moscú

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, también desestimó las denuncias del Gobierno ucraniano de que su país “roba el grano" producido.

Elena Teslova  | 23.06.2022 - Actualızacıón : 27.06.2022
Rusia afirma que plan de paz con Ucrania solo es posible si Kiev cumple con todas las condiciones impuestas por Moscú El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, asiste a la conferencia en Moscú, Rusia, el 11 de marzo de 2021. Archivo (Sefa Karacan - Agencia Anadolu)

Rusia

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo este jueves 23 de junio que “un plan de paz en Ucrania” solo es posible si Kiev cumple con todas las condiciones de Rusia.

Durante una conferencia de prensa en Moscú, Peskov aseguró que “Ucrania lo entiende todo perfectamente”, en respuesta a qué condiciones tiene que cumplir Ucrania.

Peskov desestimó las acusaciones de Kiev de que Rusia se queda con los cereales producidos en Ucrania y reiteró que Rusia “no roba ningún grano”.

Horas antes, el ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Mevlut Cavusoglu, había declarado su país llevó a cabo una investigación luego de que Kiev acusara a Rusia de vender a Türkiye su “grano robado” y concluyeron que la acusación de Ucrania era infundada, ya que todos los productos en cuestión estaban etiquetados como rusos.

Cavusoglu informó que se establecerá en aguas internacionales un “centro de control” para el transporte de granos si las partes rusa y ucraniana lo acuerdan en una reunión que se llevará a cabo pronto en Estambul.

Ver también: Reino Unido anuncia nuevas sanciones contra Rusia

La medida propuesta se planea establecer para mitigar la crisis de alimentos mundial.

Cavusoglu aseguró que apoyan los esfuerzos de la ONU y que Türkiye también está tomando acciones para resolver el problema de los granos al mantener conversaciones con Rusia y Ucrania.

Reiteró que Türkiye está en contra de la compra y venta ilegal de granos ucranianos por parte de cualquier país, incluido Rusia, pero no limitado a esa nación, y de la distribución a otros países.

 El canciller turco destacó que Ankara tiene una “determinación total” con respecto al asunto y que el país no permitirá la entrada en su territorio de dicho grano.

Al menos 4.597 personas han muerto y 5.711 han resultado heridas en Ucrania desde que Rusia comenzó su guerra el 24 de febrero, según estimaciones de la ONU publicadas el martes 21 de junio. Se cree que el número real es mucho mayor.

Más de 6,5 millones de personas han huido a otros países, con 7,7 millones de personas desplazadas internamente, según la agencia de refugiados de la ONU.

*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.