Mundo

Rubio: Se está avanzando en la resolución sobre la creación de una fuerza internacional de estabilización en Gaza

El canciller estadounidense indicó que se está perfeccionando un borrador actualizado de la resolución con aportaciones de diversos países y que Washington espera que se tomen medidas al respecto muy pronto.

Büşra Nur Çakmak  | 13.11.2025 - Actualızacıón : 14.11.2025
Rubio: Se está avanzando en la resolución sobre la creación de una fuerza internacional de estabilización en Gaza Khames Alrefi - AA

ANKARA

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que se están logrando avances significativos en la redacción de una resolución de la ONU para la creación de una fuerza internacional de estabilización en Gaza, y subrayó que, más que una unidad de combate, esta fuerza será fundamental para garantizar la seguridad de las zonas afectadas a medida que se expandan la ayuda humanitaria y los esfuerzos de reconstrucción.

En declaraciones a la prensa tras la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Canadá, Rubio indicó que se está perfeccionando un borrador actualizado de la resolución con aportaciones de diversos países y que Washington espera que se tomen medidas al respecto muy pronto. "Hay que hacerlo correctamente", afirmó, añadiendo que Estados Unidos está trabajando para equilibrar los intereses de las distintas naciones involucradas. "No queremos perder el impulso en este asunto".

Si bien la fuerza de estabilización no tiene como objetivo realizar incursiones ni participar en combates, Rubio señaló que será necesario proporcionar seguridad básica en las zonas que no están bajo control israelí, ya que Hamás está obligado a desarmarse en virtud del acuerdo que todas las partes respaldaron.

“Si realmente se quiere inundar Gaza, sobre todo la zona roja que no está bajo control israelí, si de verdad se quiere ver un aumento significativo no solo en la ayuda humanitaria sino también en la reconstrucción, se necesita seguridad, y esa seguridad no puede estar en manos de Hamás”, explicó.

“Por lo tanto, tendrá que haber una fuerza que proporcione seguridad básica cotidiana. Ese es, ante todo, el papel de la fuerza de estabilización: estabilizar”, recalcó que el objetivo a largo plazo es una Gaza gobernada por un organismo civil palestino creíble, en lugar de por Hamás o cualquier potencia extranjera.

“Con el tiempo, no habrá una línea amarilla”, dijo, refiriéndose a la división entre las zonas controladas por Hamás y las que no lo están.

“Debería haber una organización civil palestina que gestione Gaza, y ese es el objetivo: establecer esa organización, darle capacidad, permitirle crecer tanto en capacidad como en credibilidad, y, en última instancia, gobernará Gaza”, afirmó.

Añadió que Israel no desea administrar el territorio, ni tampoco Estados Unidos ni los países de la región, lo que hace que los acuerdos de seguridad provisionales sean esenciales mientras se reconstruye la capacidad de gobernanza palestina.

Rubio también se refirió al reciente aumento de la violencia relacionada con los colonos en Cisjordania, y expresó su esperanza de que los disturbios no socaven los esfuerzos diplomáticos y de seguridad que se están llevando a cabo en Gaza.

Señaló que el presidente israelí, Isaac Herzog, y un comandante regional del ejército israelí habían condenado los ataques, que también tuvieron como objetivo a tropas y policías israelíes. «No tengo todos los detalles… pero esto ya ha ocurrido antes», dijo Rubio.

«Sin duda, existe cierta preocupación de que los sucesos en Cisjordania tengan repercusiones y puedan socavar lo que estamos haciendo en Gaza», afirmó.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın