Ruanda acuerda acoger hasta 250 migrantes deportados de Estados Unidos
Según el portavoz del gobierno ruandés, la decisión se debe, en parte, a que casi todas las familias ruandesas han experimentado las dificultades del desplazamiento, y que los valores sociales del país se basan en la reintegración y la rehabilitación

KIGALI, Ruanda
Ruanda acordó acoger hasta 250 migrantes deportados de Estados Unidos, anunció el gobierno este martes.
Ruanda se une a los países africanos Esuatini y Sudán del Sur en aceptar acoger a deportados desde que la administración Trump recurrió al continente africano como destino para migrantes estadounidenses que, según afirma, son delincuentes o pandilleros.
Yolande Makolo, portavoz del gobierno de Ruanda, afirmó que la decisión del país de África Oriental se debía, en parte, a que casi todas las familias ruandesas han experimentado las dificultades del desplazamiento, y que los valores sociales del país se basan en la reintegración y la rehabilitación.
“Según el acuerdo, Ruanda tiene la capacidad de aprobar a cada persona propuesta para el reasentamiento. Las personas aprobadas recibirán capacitación laboral, atención médica y apoyo para el alojamiento para impulsar sus vidas en Ruanda, brindándoles la oportunidad de contribuir a una de las economías de más rápido crecimiento del mundo en la última década”, declaró Makolo en un comunicado.
En junio, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó a la administración Trump a deportar migrantes a terceros países sin permitirles demostrar que podrían sufrir daños.
Al ser contactado para este artículo, el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, se negó a divulgar detalles del acuerdo, incluyendo las ventajas para su país. Sin embargo, una fuente anónima afirmó que Estados Unidos podría pagar a Ruanda mediante una subvención.
En 2023, el entonces gobierno conservador de Reino Unido firmó un acuerdo para facilitar el envío de algunos migrantes que llegan al país a través del canal de la Mancha a Ruanda, donde se tramitarían sus solicitudes de asilo. Sin embargo, el año pasado, el nuevo gobierno laborista, dirigido por el primer ministro Keir Starmer, rescindió el contrato.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.