Mundo

Rey de Jordania pide ayuda a países anfitriones de refugiados

Más de 1.3 millones de refugiados sirios están en Jordania.

Ali H. M.Abo Rezeg  | 28.08.2018 - Actualızacıón : 28.08.2018
Rey de Jordania pide ayuda a países anfitriones de refugiados ESTAMBUL, TURQUÍA. Rey Abdullah II de Jordania. Diciembre 13, 2017. (Emrah Yorulmaz - Agencia Anadolu)

AMÁN, Jordania

El rey Abdullah II de Jordania pidió este lunes a la comunidad internacional que asuma sus responsabilidades hacia los países que albergan a los refugiados sirios.

Esto se produjo durante una reunión entre el monarca jordano y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, quien llegó al reino el domingo para una visita oficial.

La reunión se centró en la cooperación entre Amán y Acnur, en particular la prestación de servicios a los refugiados en el país, según una declaración emitida por el Tribunal Real de Jordania.

Las dos partes discutieron la creciente presión sobre los servicios en Jordania debido al alto número de refugiados sirios en el país, dijo el comunicado.

El rey Abdullah II subrayó la importancia de que la comunidad internacional "asuma sus responsabilidades hacia los países anfitriones de refugiados sirios, en primer lugar, Jordania".

También pidió una coordinación continua entre Jordania y Acnur para garantizar que "los refugiados y las comunidades de acogida reciban el apoyo necesario".

Grandi, por su parte, elogió el "gran papel" de Jordania en la prestación de servicios humanitarios y de socorro a los refugiados.

Jordania comparte una frontera de 375 kilómetros con la vecina Siria, que cayó en una guerra civil en 2011.

Actualmente hay más de 1.3 millones de refugiados sirios en Jordania.

*Reporte de Laith al-Junidi; Escrito por Ali Abo Rezeg.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.