Mundo

Restricciones por la COVID-19 provocan levantamiento violento en fabrica de iPhone en China

Los trabajadores aparecen enfrentándose a los funcionarios de salud y las fuerzas del orden en videos aún no verificados.

Riyaz ul Khaliq  | 24.11.2022 - Actualızacıón : 27.11.2022
Restricciones por la COVID-19 provocan levantamiento violento en fabrica de iPhone en China Archivo. (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Las estrictas y agotadoras restricciones impuestas por China para detener la propagación de la COVID-19 provocaron un levantamiento violento en una planta de fabricación de iPhone en China, según las imágenes compartidas este miércoles 23 de noviembre en las redes sociales locales.

Los videos compartidos mostraron a los trabajadores de la fábrica de iPhone más grande del mundo, Foxconn, ubicada en la ciudad china de Zhengzhou, la capital de la provincia centro oriental de Henan, exigiendo sus "derechos" mientras se enfrentan a los policías y los trabajadores de la salud que vestían trajes de protección sanitaria.

Los trabajadores, al parecer recién contratados, se quejaron por una "cuarentena sin comida" y un empleador que no ha cumplido todas sus responsabilidades y promesas.

La veracidad de los videos no se ha podido confirmar de forma independiente. Los funcionarios y los medios estatales aún no han comentado sobre el tema.

“China se enfrenta a una situación grave y compleja de COVID-19 con una propagación más amplia y más cadenas de transmisión del virus”, aseguró el día anterior el portavoz de la Comisión Nacional de Salud del país (NHC), Mi Feng.

Mi Feng enfatizó la importancia de una "respuesta contra la COVID-19 precisa y basada en la ciencia"

Si bien la política "Cero-COVID" de Pekín ha restringido la propagación de la infección mortal y salvado la vida de personas, también ha provocado fuertes críticas ya que impone el cierre de los vecindarios, no permite la salida innecesaria de los hogares y exige someterse a varias pruebas para la rutina diaria en la vida pública.

Los analistas creen que el manejo estricto de la pandemia ha afectado negativamente a la segunda economía más grande del mundo.

El NHC dijo este miércoles en un comunicado que el país reportó 2.719 nuevos casos del virus y que la mayoría de los casos de transmisión local se reportaron en la provincia suroriental de Guangdong.

El país ha registrado 293.506 casos confirmados desde los primeros días de la pandemia en 2019.

China informó nuevas muertes a principios de este fin de semana, la primera vez en seis meses, lo que elevó la cifra total a 5.231.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.