Mundo

Residentes en Siria protestan contra ataque químico en Guta Oriental

De acuerdo con la agencia de defensa civil siria, el ataque químico del sábado emprendido por el régimen sirio, resultó en la muerte de al menos 70 personas.

Ekip  | 09.04.2018 - Actualızacıón : 09.04.2018
Residentes en Siria protestan contra ataque químico en Guta Oriental Manifestantes sostienen pancartas en medio de una protesta en contra del ataque químico que se sospecha realizó el régimen sirio en Guta Oriental, Siria. (Mahmut Bekkur - Agencia Anadolu)

Ankara

Residentes de los distritos de oposición de Siria llevaron a cabo manifestaciones este domingo en contra del más reciente ataque químico emprendido por el régimen en Guta Oriental.

La agencia de defensa civil siria, conocida como los Cascos Blancos, reportó que las fuerzas del régimen atacaron a la población civil en el distrito Duma de Guta Oriental en un ataque a medianoche este sábado con gas tóxico que dejó al menos 78 civiles muertos.

Los residentes de los distritos de Saraqib, Marratinuman y Khan Shaykhun (Que sufrió un ataque químico en abril del año pasado) en Idlib, y los pueblos de Keferruma y Maarsurin se unieron a las manifestaciones.

Así mismo, también tomaron parte algunos residentes de los distritos de Darat Izza y Al Atarib en Alepo y de Kifrenbude y Moriq en Hama.

Algunas de las pancartas en inglés y en arábigo comunicaron mensajes como: “Los derechos humanos y las leyes internacionales son una broma del día de los inocentes”, “¿Dónde está Human Rights Watch?” y “asfixiados hasta la muerte de nuevo. ¿Cuál fue su pecado?”.

Mohammed al-Hani, activista que participó en las protestas en Saraqib, expresó que las personas condenan el ataque químico del régimen en Duma.

Hasan Al-Hassan, miembro de los Cascos Blancos, dijo: “en el aniversario del ataque químico de Jan Sheijun, Assad atacó a Duma con químicos. Esto pasó como resultado de la aprobación y protección de las comunidades internacionales”.

Firas Abdullah, activista de Guta Oriental que fue obligado a huir de su hogar, acusó al régimen sirio y a Rusia de ser “terroristas que usaron armas químicas en contra de 170.000 personas atrapadas en siete kilómetros cuadrados”.

El ataque ha generado indignación y condena a nivel internacional, y ha recibido fuertes críticas por parte de Estados Unidos, Turquía, Francia, Reino Unido, Arabia Saudita y la ONU.

A pesar de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que convocó un cese al fuego en Guta Oriental el pasado 24 de febrero, las fuerzas de Assad han intensificado los ataques en la zona.

Hogar de unos 400.000 ciudadanos, Guta Oriental ha estado bajo el asedio de las fuerzas del régimen desde diciembre de 2012. La región se encuentra en medio de una red de áreas de desescalamiento -establecidas en Siria por Turquía, Rusia e Irán- en las cuales se tienen expresamente prohibidos los actos de agresión.

El mes pasado, una comisión de investigación de Naciones Unidas publicó un reporte en el que acusa al régimen de Bashar al-Assad de cometer crímenes en Guta Oriental, entre estos, el uso de armas químicas contra los civiles y causar una hambruna masiva además de evitar las evacuaciones médicas

En los últimos 8 meses, las fuerzas del régimen de Bashar al-Assad intensificaron sus bloqueos en Guta Oriental, haciendo prácticamente imposible el acceso de comida o medicinas al distrito y dejando a miles de pacientes sin poder recibir sus tratamientos.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.