Mundo

Resaltan iniciativa boliviana de seguro médico universal y gratuito

El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Bolivia, Fernando Leanes, calificó como significativa la cifra de USD 200 millones que comprometió el gobierno para la iniciativa.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 08.09.2018 - Actualızacıón : 08.09.2018
Resaltan iniciativa boliviana de seguro médico universal y gratuito SANTA CRUZ, BOLIVIA: En Bolivia el 39% de la población tiene un seguro de salud, el 11% se beneficia con la ley de Salud Integral para niños menores de cinco años, mujeres gestantes, adultos mayores y personas discapacitadas. (Marcelo Perez Del Carpio - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Este viernes, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Bolivia, Fernando Leanes, destacó la decisión del gobierno de este país de implementar un seguro de salud universal y gratuito.

Leanes calificó como significativa la cifra de USD 200 millones que el gobierno de Evo Morales le asignó a la iniciativa y reiteró que la OMS estará dispuesta a apoyar la iniciativa con asesoramiento.

El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, explicó que el Seguro Universal de Salud "se va a ir implementando en el país de forma paulatina, iniciamos el 2019 con USD 200 millones, sobre el 15,5 % de la Coparticipación (Tributaria), que más o menos representa USD 209 millones que se sumarían”, dijo.

La estructura del sistema se creará con información ciudadana que se recogerá por medio de encuentros llamados 'Por la salud y por la vida'.

El jefe de la cartera de Salud especificó que año tras año se implementarán más servicios hasta llegar a un sistema universal con todas las prestaciones de forma gratuita, pero en las primeras fases priorizarán algunas patologías o enfermedades.

En Bolivia el 39% de la población tiene un seguro de salud, el 11% se beneficia con la ley de Salud Integral para niños menores de cinco años, mujeres gestantes, adultos mayores y personas discapacitadas. La idea es que el otro 50% pueda beneficiarse con el Seguro Universal de Salud, según indicó el Ministerio de Salud.

El representante de la OMS resaltó que el plan es un paso necesario para ese sistema único de salud que define la Constitución del Estado Plurinacional, pero es un camino muy desafiante.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.