Türkİye, Política, Mundo

Representante de la UE: ‘Soluciones no vendrán de una relación cada vez más conflictiva’ con Turquía'

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, aseguró que no solucionarán la crisis en el Mediterráneo Oriental por medios militares, sino a través del diálogo y la negociación.

Ömer Tuğrul Çam  | 16.09.2020 - Actualızacıón : 17.09.2020
Representante de la UE: ‘Soluciones no vendrán de una relación cada vez más conflictiva’ con Turquía' BRUSELAS, BÉLGICA - SEPTIEMBRE 15: El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, asiste a la sesión plenaria sobre las cuestiones del Mediterráneo Oriental y las relaciones exteriores, en el Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica, el 15 de septiembre, 2020. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu).

BRUSELAS

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, dijo “que las soluciones no vendrán de una relación cada vez más conflictiva” con Turquía, sino a través del diálogo y negociaciones.

Durante su comparecencia ante el Parlamento Europeo sobre la situación en el Mediterráneo Oriental y el papel de Turquía, Borrell dijo que “Europa se enfrenta a una situación en la que se puede decir que los viejos imperios están regresando, al menos tres de ellos: Rusia, China y Turquía”.

“Imperios grandes del pasado que regresan con un enfoque hacia su vecindad inmediata, a nivel mundial, y que supone para nosotros un nuevo entorno. Turquía es uno de estos elementos que cambia nuestro entorno”, agregó Borrell.

El alto representante recordó que “ha pasado los últimos meses, incluido el verano, tratando de facilitar esfuerzos de desescalamiento”. “Pero lo menos que puedo decir es que se necesitan más, la forma más suave de decir que la situación no ha mejorado”, señaló el alto representante.

Borrell calificó de “paso en la dirección correcta” la decisión de Turquía de enviar a puerto su barco de prospección sísmica, Oruc Reis. “(La decisión) nos da alguna esperanza de que conducirá a nuevos pasos hacia el diálogo.

Porque no vamos a solucionar (la crisis en el Mediterráneo Oriental) por medios militares, sino a través del diálogo y la negociación”, aseguró Borrell.

“La posición de los ministros de Asuntos Exteriores (de la UE) siempre ha sido muy clara: defender los intereses de la Unión Europea y solidarizarse plenamente con Grecia y Chipre”, recordó Borrell y advirtió sobre “las posibles consecuencias en (el caso de) la ausencia de avances en el compromiso con Turquía”.

No obstante, Borrell expresó su esperanza de “que el Consejo Europeo pueda desarrollar un enfoque constructivo en las relaciones con Turquía”.

En este sentido, Borrell pidió el apoyo del Parlamento Europeo “para crear el espacio que se necesita con urgencia con el propósito de trabajar con el liderazgo turco a fin de lograr una reducción de la escalada que permita buscar soluciones duraderas a los problemas subyacentes en la actual crisis”.

“Turquía es un vecino importante para la Unión Europea, no vamos a cambiar de geografía, y lo seguirá siendo. Así mismo, es un socio clave en muchas áreas, la migración por ejemplo. Va a ser difícil creer que podamos solucionar los flujos migratorios sin la ayuda de Turquía, tanto en el Mediterráneo Oriental como ahora con la crisis de Libia también en el Mediterráneo Central”, prosiguió Borrell.

“Es un país candidato a la UE y una gran mayoría de su población abraza nuestros valores y ve a la Unión Europea como modelo social. Sin embargo, está claro que los acontecimientos en Turquía y las acciones de Turquía en el Mediterráneo Oriental y más allá ponen en duda cómo se desarrollarán nuestras relaciones en el futuro. Tenemos que buscar una respuesta a estas preguntas con urgencia”, apostilló Borrell.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.