Türkİye, Mundo

Reporte de la ONU acusa al SDF por violación a derechos en Siria

El reporte también culpa a la Coalición liderada por Estados Unidos por la muerte de más de 150 personas el año pasado Al Raqa.

Betül Yürük  | 08.03.2018 - Actualızacıón : 08.03.2018
Reporte de la ONU acusa al SDF por violación a derechos en Siria Sede de Naciones Unidas en Nueva York, EEUU. (Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA

Investigadores de la ONU acusaron este martes al SDF, liderado por el PYD/PKK, y a la coalición dirigida por Estados Unidos, de violaciones a los derechos humanos y ataques a civiles en Siria.

Un reporte basado en más de 500 entrevistas emitido por la Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria relató las violaciones que ocurrieron entre julio de 2017 y enero de 2018.

El documento señaló que aunque los ataques que se llevaron a cabo para derrotar a Daesh en las ciudades de Al Raqa y Deir ez-Zor parecen haber “desalojado con éxito” al grupo terrorista, las batallas “llegaron como un costo extremadamente alto para los civiles”.

“Incluso antes de que iniciara la campaña para capturar la ciudad de Al Raqa, la coalición internacional falló al no tomar todas las precauciones posibles para proteger a los civiles y a los objetos civiles, en violación al derecho internacional humanitario. Esto cuando lanzó un ataque aéreo en al-Mansoura, el cual causó la muerte de al menos 150 personas, incluyendo mujeres y niños”, describió el reporte.

El documento dijo además que los residentes que quedaron atrapados después en al Raqa, fueron usados por Daesh como escudos humanos.

Con respecto a las violaciones del SDF en el país, el reporte reveló que esa organización está internando a unas 80.000 personas desplazadas para investigarlos por posibles nexos con Daesh.

“Las violaciones del SDF descritas en el reporte también incluyen reclutamiento forzado, incluyendo a niños”.

“En cualquier parte de Siria, lugares de culto, centros de defensa civil, hogares, centros médicos, mercados, panaderías y escuelas, siguen siendo atacados regularmente con impunidad por las partes en conflicto”, agregó el reporte.

Estados Unidos ha apoyado al PYD, la filial siria del PKK, considerada como una organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea.

Desde mediados de la década de los 80, el PKK ha emprendido una campaña terrorista contra Turquía, llevando a la muerte a más de 40.000 personas entre fuerzas de seguridad y civiles, incluyendo más de 1.200 solo desde julio del 2015, cuando reanudó su campaña armada en contra del Estado turco tras un frágil cese al fuego.

Turquía ha demostrado su oposición desde hace mucho tiempo al apoyo que Estados Unidos le ha brindado al PYD/PKK, mientras que Washington lo ve como un “aliado confiable” en su lucha contra Daesh en Siria.

*Daniela Mendoza contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.