Mundo

Reporte acusa a las fuerzas de seguridad de Camerún de asesinato y violación

Human Rights Watch insta al gobierno a investigar los asesinatos y abusos por parte de sus fuerzas de seguridad.

Andrew Wasike  | 23.07.2019 - Actualızacıón : 23.07.2019
Reporte acusa a las fuerzas de seguridad de Camerún de asesinato y violación (Archivo Agencia Anadolu)

NAIROBI, Kenia

Human Rights Watch (HRW) publicó el lunes un informe en el que acusa a las fuerzas de seguridad de Camerún de matar a civiles y violar a una mujer.

La organización señaló que las fuerzas de seguridad asesinaron al menos a cuatro civiles y violaron a una mujer a mediados de junio de 2019, durante una operación de seguridad en la región noreste del país.

"Los muertos incluyen un anciano con una discapacidad física y un joven con discapacidad mental", aseguró la organización.

Lewis Mudge, director de HRW para África Central, señaló: "Estos últimos crímenes se suman a una larga serie de abusos cometidos por las fuerzas de seguridad de Camerún. En lugar de ver que se hace justicia, las autoridades de Camerún niegan que sus fuerzas estén matando y violando a personas, por lo que es esencial recordarles que el mundo los está mirando".

Diferentes áreas en las regiones anglófonas de Camerún han sido sacudidas por la violencia, dejando miles de muertos y desplazado a más de medio millón de personas.

Un testigo que habló con HRW dijo: “Los militares estaban por todos lados, buscando en casas y amenazando a la gente. Los vi entrar a la casa de noche y luego escuché un disparo. Cuando los soldados se fueron, corrí allí y encontré a Nche en el suelo, fuera de la casa. Le habían disparado en el pecho. Lo cubrimos con hojas de plátano”.

La mujer que fue violada le dijo a HRW: “Cinco soldados entraron a mi casa y me golpearon, me sacaron frente a la casa de mis vecinos. Uno de ellos me apuntó con un arma. Dijo: ‘Si gritas o intentas algo, te mataré’. Me violó y me dejó. Cuando regresé a casa, vi que todo mi dinero fue robado”.

"Tanto las autoridades de Camerún como los separatistas deben detener los abusos contra civiles y respetar estrictamente las leyes de derechos humanos", dijo HRW.

El Ministerio de Defensa camerunés, por su parte, le dijo a la Agencia Anadolu que emitirá una declaración sobre el informe de HRW cuando lo vea.

Una rebelión armada inició en 2017 en las regiones occidentales después de una represión gubernamental contra las protestas pacíficas de los habitantes de habla inglesa, quienes se quejaron de ser tratados como ciudadanos de segunda clase.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.