Mundo

Reportan robo de 47 kilos de oro de una multinacional minera en Zaragoza, Colombia

Según los informes iniciales de las autoridades del departamento de Antioquia, los ladrones vestían uniformes de una autoridad ambiental y luego dijeron ser parte de la guerrilla del ELN.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 11.06.2020 - Actualızacıón : 12.06.2020
Reportan robo de 47 kilos de oro de una multinacional minera en Zaragoza, Colombia El alcalde de Zaragoza, Víctor Darío Perlaza, dijo a medios de comunicación locales que la investigación ya está en manos de la Fiscalía y la Policía. (Archivo - Agencia Anadolu)

Cundinamarca

Un multimillonario robo de 47 kilogramos de oro fue reportado en las instalaciones de la multinacional Royal Road Minerals ubicadas en el municipio de Zaragoza, Antioquia, noroeste de Colombia.

Según los reportes iniciales, los ladrones entraron a la mina uniformes de Corantioquia, la autoridad ambiental de la zona. Una vez dentro de las instalaciones sacaron fusiles y otras armas, amenazaron a los empleados y los amarraron para robar unos COP 7.500 millones en barras de oro.

Los armados dejaron en las paredes de la mina grafitis alusivos al grupo armado, pero la fuerza pública de la zona dijo que ese tipo de robos no es propio de la guerrilla del ELN, sino de grupos como el Clan del Golfo. Las autoridades trabajan para establecerla responsabilidad del robo.

Según reportó Caracol Radio, un testigo indicó que los hombres armados amarraron a los ingenieros, los vigilantes para poder realizar el robo “Al ingeniero que estaba fundiendo lo golpearon y hasta lo privaron, incluso lo tuvieron que llevar al hospital. Eso fue una cosa de película, todo el oro se lo llevaron”, explicó uno de los testigos a la emisora colombiana.

El alcalde de Zaragoza, Víctor Darío Perlaza, dijo a medios de comunicación locales que la investigación ya está en manos de la Fiscalía y la Policía. Las autoridades podrán usar los videos que quedaron grabados de las cámaras de seguridad donde se constata el cinematográfico robo.

La multinacional Royal Road Minerals tienen oficinas en Colombia, Estados Unidos y Nicaragua. En su página web indica que ha tenido mucha experiencia en exploración minera, seguridad y reincorporación en entornos de posconflicto conflictos como los Balcanes, el Cáucaso, África, América del Sur y Oriente Medio. “El equipo de Royal Road ha realizado varios descubrimientos de clase mundial, enumeró varias compañías públicas exitosas y generó rendimientos para los accionistas y las partes interesadas por igual”, indica la empresa en su página web.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.