Mundo

Repetirán elecciones en estado que había ganado oposición venezolana

El Consejo Legislativo de Zulia declaró la vacante del cargo de gobernador en esta entidad, luego de que transcurrieran los diez días de plazo que tenía el opositor Juan Pablo Guanipa para juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente.

ANDREINA ITRIAGO  | 26.10.2017 - Actualızacıón : 27.10.2017
Repetirán elecciones en estado que había ganado oposición venezolana Juan Pablo Guanipa, opositor venezolano que había ganado la gobernación de Zulia con 51,06% de los votos. (Cuenta de Twitter de Juan Pablo Guanipa)

CARACAS, Venezuela

En la mañana de este jueves sucedió lo que temía la oposición venezolana: la mayoría oficialista del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) declaró la vacante en la gobernación de este estado, debido a que Juan Pablo Guanipa, el gobernador electo el 15 de octubre, no juramentó ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Pocas horas después de que se conociera el acuerdo del CLEZ, la Asamblea Nacional decretó repetir los comicios en esta región, en diciembre de este año, cuando también convocaron a elecciones municipales.

Durante la discusión en la ANC, el constituyentista Hermann Escarrá dejó ver la importancia de esta región para el oficialismo: “Uno de los estados más significativos del país es el Zulia, y es por eso que allí no puede haber un irresponsable, bajo ninguna circunstancia". 

Guanipa fue el único de los 23 gobernadores que ganaron en los comicios regionales que no cumplió con el paso previo para asumir el cargo de juramentarse ante la ANC, considerada por la oposición como ilegítima y fraudulenta.

Los gobernadores que resultaran electos el pasado 15 de octubre tenían un plazo de diez días para hacer el juramento ante la Asamblea.

Los 18 gobernadores oficialistas electos lo hicieron la semana siguiente a su elección, y cuatro de los cinco opositores también atendieron el llamado.

En la noche de este miércoles, justo cuando se cumplía el plazo para que Guanipa hiciera lo mismo, Diosdado Cabello, el segundo al mando dentro del chavismo, le envió un mensaje a través de su programa televisivo: “Te agarramos en la bajadita, papá. Hasta hoy (miércoles) tenías chance de juramentarte. No digo más nada porque no me compete”.

Pocas horas después, este jueves, en sesión ordinaria, la mayoría oficialista del poder legislativo zuliano aprobó un acuerdo con el que dejó sin efecto la elección en la que resultó ganador Guanipa, con 51,06% de los votos.

Entre las consideraciones del documento se destaca “que todos los órganos del poder público se encuentran subordinados a la ANC”.

Guanipa reaccionó ante la decisión a través de Twitter: “Asalto a la voluntad del pueblo: decisión del CLEZ (Consejo Legislativo del estado Zulia) viola la CRBV (Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) y desconoce al pueblo zuliano ¡Seguiremos de pie!”.

Nuevas elecciones 

Los expertos insisten en que la juramentación solo debía hacerse ante el consejo legislativo de cada estado, pero el 19 de octubre la ANC emitió un decreto en el que le prohibió a este consejo tomar juramento de los gobernadores sin que antes pasaran por la Asamblea Nacional.

La Carta Magna de Venezuela establece que los mandatarios regionales están subordinados a sus electores y al poder legislativo estatal.

Las elecciones de los consejos legislativos, que debieron celebrarse junto con las regionales y municipales en 2016, siguen pendientes.

Este miércoles el Gobierno ya había instalado un ente paralelo a la gobernación en la entidad zuliana, con facultades similares a las de esta, y puso a cargo a Francisco Arias Cárdenas, un exmandatario regional oficialista.

Arias Cárdenas, a quien el Ejecutivo otorgó la dirección de todos los proyectos que se realizarán en Zulia, había perdido con Guanipa en las elecciones realizadas el 15 de octubre.

Esta semana, el presidente Maduro lo designó a él y a otros tres oficialistas que habían perdido en las elecciones como “protectores estatales” de las entidades en las que se postularon.

La figura ya se había instalado en los estados que manejaba la oposición, como Miranda, cuando el excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski ganó la gobernación.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.