Mundo

Relatores de la ONU piden a los países que permitan protestas pacíficas en apoyo a la Franja de Gaza

Las restricciones excesivas impuestas a la sociedad civil que se esfuerza por proteger los derechos humanos en el conflicto en Gaza no están justificadas, indicaron los expertos voluntarios en una declaración conjunta.

Muhammet Ikbal Arslan  | 14.02.2024 - Actualızacıón : 15.02.2024
Relatores de la ONU piden a los países que permitan protestas pacíficas en apoyo a la Franja de Gaza Protestas a favor de Palestina. (Agencia Anadolu)

GINEBRA

Los relatores especiales de la ONU enfatizaron este martes 13 de febrero la importancia de que los países permitan que se lleven a cabo protestas pacíficas para lograr un alto al fuego en la Franja de Gaza, poner fin a las atrocidades contra el pueblo palestino y detener las graves violaciones de los derechos humanos.

En una declaración conjunta, los relatores de la ONU indicaron que las restricciones excesivas impuestas a una sociedad civil que se esfuerza por proteger los derechos humanos y defender el respeto del derecho internacional humanitario en el contexto del conflicto en Gaza no están justificadas.

La declaración destacó que tales acciones contravienen las obligaciones de los Estados de prevenir genocidio y atrocidades según el derecho internacional.

"A medida que la comunidad internacional toma medidas para negociar un alto al fuego que ponga fin a las brutales hostilidades en Gaza y haga rendir cuentas por las atrocidades cometidas en el territorio palestino ocupado e Israel, instamos a los Estados a respetar y permitir el derecho de todas las personas a la libertad de reunión pacífica, de asociación y de expresión", indicó.

La declaración también subrayó la importancia de garantizar que las medidas adoptadas por los Estados para combatir el terrorismo, el discurso de odio y el antisemitismo no den lugar a restricciones excesivas y represalias contra los manifestantes.

Ver también: ONU expresa profunda preocupación por la hambruna en Gaza

"Permitir protestas pacíficas es crucial para lograr un alto al fuego en Gaza y poner fin a las atrocidades contra el pueblo palestino y a las graves violaciones de derechos humanos", indicó.

Los relatores especiales de la ONU son reconocidos como parte de los mecanismos especiales del Consejo de Derechos Humanos.

Los mecanismos especiales independientes del sistema de Derechos Humanos de la ONU se distinguen por recopilar y monitorear información sobre situaciones de países específicos o cuestiones de diversos temas en cualquier parte del mundo como parte de los procesos del Consejo.

Los expertos externos a la institución y no afiliados al Consejo son voluntarios y trabajan de forma independiente.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.