Relatora de la ONU sobre Palestina: Nunca pensé en presenciar una hambruna masiva de estas proporciones
"Los niños mueren primero. Los adultos les seguirán", advirtió Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre Territorios Palestinos Ocupados.

GINEBRA
Nunca pensé que seríamos testigos de una hambruna masiva de estas proporciones en el siglo XXI, dijo este martes 16 de enero la relatora especial de la ONU sobre Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, al referirse a las consecuencias de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.
"Sin embargo, aquí está en Gaza, después de 100 días de bombardeos, sin permitir la entrada de alimentos, combustible y agua suficientes", señaló Albanese en X.
"Los niños mueren primero. Los adultos les seguirán. Ante nuestros ojos", agregó.
"Mi súplica a los israelíes: no podemos detener esto sin ustedes. Reconozco plenamente su dolor duradero, incluso por los rehenes que aún se encuentran en Gaza", dijo, y añadió: "Por favor, no pasen por alto la devastación infligida a Gaza, especialmente a sus niños, la mitad de la población atrapada en este horror. Esto no hace que nadie esté más seguro", resaltó.
Sus comentarios se produjeron un día después de que una declaración conjunta compartida por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Los niños que corren un alto riesgo de morir por desnutrición y enfermedades necesitan desesperadamente tratamiento médico, agua potable y servicios sanitarios, pero las condiciones sobre el terreno no nos permiten llegar de manera segura a los niños y las familias necesitadas", señaló la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, en la declaración conjunta.
Ver también: La ONU afirma que Israel no permite el envío de combustible necesario para bombear agua al norte de Gaza
Por su parte, la directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain, advirtió: "La gente en Gaza corre el riesgo de morir de hambre a pocos kilómetros de camiones llenos de alimentos. Cada hora perdida pone en riesgo innumerables vidas".
En su ataque mortal a la Franja de Gaza desde la incursión de Hamás del 7 de octubre, Israel ha matado al menos a 24.285 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha herido a otros 61.154, mientras que se cree que 1.200 israelíes perdieron la vida.
La ofensiva israelí ha dejado al 85% de la población de Gaza desplazada internamente en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas, mientras que el 60% de la infraestructura del enclave ha resultado dañada o destruida, según la ONU.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.