Mundo

Reino Unido urgió al establecimiento de un nuevo acuerdo nuclear con Irán

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo que el acuerdo nuclear que había sido firmado en 2015 con Irán tiene que ser reemplazado por uno nuevo: el “acuerdo Trump”.

Ahmet Gürhan Kartal  | 14.01.2020 - Actualızacıón : 15.01.2020
Reino Unido urgió al establecimiento de un nuevo acuerdo nuclear con Irán LONDRES, REINO UNIDO - DICIEMBRE 13, 2019: El primer ministro británico, Boris Johnson, regresa a 10 Downing Street después de una reunión con la Reina Isabel II en el Palacio de Buckingham, en Londres, Reino Unido, el 13 de diciembre de 2019. (Kate Green - Agencia Anadolu)

LONDRES

Tras varias semanas de agitación y muerte como resultado de las tensiones entre Estados Unidos e Irán, Reino Unido urgió este martes a la creación de un nuevo acuerdo nuclear con Irán.

En su primera entrevista exclusiva desde las elecciones de diciembre del año pasado, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, le dijo a la BBC que se debe trabajar para negociar un nuevo acuerdo que reemplace el acuerdo anterior que había sido firmado en 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto ​(PAIC).

“Trabajemos juntos para reemplazar el PAIC y pactar en su reemplazo el acuerdo de Trump”, dijo Johnson, haciendo referencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se retiró del acuerdo actual en 2018, alegando que tenía defectos que iban más allá de una reparación.

“De una manera u otra, tenemos que hacer que los iraníes no adquieran un arma nuclear”, destacó Johnson. “Reemplacemos el PAIC con un Acuerdo Trump”.

Irán anunció, después de la muerte del general Qassem Soleimani por un ataque de Estados Unidos en Bagdad, que ya no cumpliría con ninguno de los compromisos del acuerdo de 2015 que había sido firmado con varias potencias mundiales.

“Al tomar el quinto paso de reducir sus obligaciones, Irán abandona la última limitación práctica clave bajo el PAIC, que se ocupa del número de centrifugadoras”, dijo Irán en una declaración.

Sin embargo, Irán afirmó que seguirá trabajando con el Organismo Internacional de Energía Atómica.

El acuerdo existente fue firmado en 2015 por Irán, Rusia, China, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania.

Tras la muerte de Soleimani, Irán atacó a las fuerzas de Estados Unidos que se encontraban en Irak. En un primer momento, no se habían reportado muertes, pero el sábado Irán admitió que uno de sus misiles había impactado “accidentalmente” un avión comercial ucraniano, causando la muerte de las 176 personas que se encontraban a bordo.

Las tensiones entre Estados Unidos e Irán aumentaron en mayo de 2018, cuando Washington decidió retirarse unilateralmente del tratado.

Desde entonces, Estados Unidos se ha embarcado en una campaña de “presión máxima” diplomática y económica contra Irán con el objetivo de renegociar el acuerdo.

Como parte de esta campaña, Estados Unidos ha reimpuesto sanciones a las exportaciones de crudo iraní, lo que ha afectado gravemente la economía de este país.

Irán busca la expulsión del embajador británico

Por otro lado, el sistema judicial iraní acusó este martes al embajador británico en Teherán de estar violando la ley del país y solicitó su expulsión.

“El embajador británico en Teherán, Rob Macaire, no ha respetado las leyes de la República Islámica y debería ser expulsado”, declaró el portavoz del sistema judicial del país, Gholam Hossein Esmaeili, citado por la agencia de noticias Tasnim.

“Según el derecho internacional, dicha persona es una ‘persona no grata’. El pueblo iraní espera que la persona sea expulsada y también es lo que pide el derecho internacional”, agregó el portavoz.

Esmaeili dijo que, aunque Irán respeta la inmunidad de los diplomáticos, “la convención de Viena dictamina en el Artículo 41 que todas las personas que gozan de privilegios diplomáticos están obligados a respetar las leyes y regulaciones de los países anfitriones y abstenerse de interferir en los asuntos internos de los países”.

Macaire fue detenido brevemente el sábado por haber participado presuntamente en una protesta en Teherán en contra del gobierno, después de que este admitió que un misil iraní fue el que derribó un avión ucraniano que causó la muerte de 176 personas.

Londres condenó el arresto del enviado por parte de Irán, calificándolo como una “violación flagrante del derecho internacional”.

*Traducido por Daniela Mendoza.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.