
LONDRES
El gobierno británico tenía un plan para hacer de Rusia un miembro "asociado" de la alianza de la OTAN antes de que Vladimir Putin asumiera el cargo de presidente en 1999, según archivos británicos revelados este martes.
Los documentos secretos del Ministerio de Defensa, de hace 25 años, revelaron el plan que se basaba en la naturaleza cooperativa de Boris Yeltsin, el difunto predecesor de Putin.
Los documentos describían la oportunidad para cambiar la relación con Rusia después del final de la Guerra Fría.
"Una posible solución sería crear una nueva categoría de miembro asociado de la OTAN", aseguró el entonces Secretario de Defensa, Malcolm Rifkind, en su propuesta.
"Tal estado no podría implicar garantías del artículo V (defensa colectiva), membresía del IMS (Personal militar interno) o vetos rusos y, por lo tanto, no cambiaría la esencia de la OTAN", escribió.
"Sin embargo, le daría a Rusia un estatus formal dentro de la OTAN, le permitiría asistir, por derecho, a reuniones ministeriales y de otro tipo, y alentaría una convergencia gradual y la armonización de políticas, doctrinas y prácticas".
Sin embargo, las minutas de una cumbre del gabinete británico también muestran que Ken Clarke, entonces canciller del Ministerio de Hacienda, "fue cauteloso sobre la expansión".
Rifkind dijo esta semana que la iniciativa fue "pre-Putin".
“Teníamos a Gorbachov y Yeltsin que fueron muy cooperativos y realmente querían acercarse más a Occidente. Rusia apoyó la acción contra Saddam Hussein en la primera guerra del Golfo", señaló Rifkind.
"No estaban contentos con la ampliación de la OTAN, pero no hicieron tanto escándalo como cabría esperar ... Así que estaba tratando de encontrar una manera de decir si podríamos apoyar una estrecha cooperación con Rusia, de ahí mi sugerencia para convertirlo (a Rusia) en un miembro asociado", explicó el entonces Secretario de Defensa.
Los planes nunca encontraron suficiente apoyo para materializarse en conversaciones serias sobre el tema, pero a Rusia se le permitió unirse a algunas reuniones de la OTAN para seguir cooperando con el país.
Pero en 2014, la anexión rusa de Crimea puso fin a toda su cooperación militar y privilegios con la alianza.
Su diplomacia con el mundo occidental se deterioró aún más con las presuntas intoxicaciones del ex espía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia, en Salisbury, Inglaterra, en marzo de 2018.
Más de cien diplomáticos rusos fueron expulsados de países occidentales por los incidentes.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.