Reino Unido retira artículos contradictorios al Tratado de Retirada de la UE
El anuncio no significa que aún se haya alcanzado un acuerdo comercial entre el Reino Unido y el bloque europeo, pero es un avance positivo en términos de llegar a uno.

LONDRES
Con el objetivo de aumentar las posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea, Reino Unido eliminará los artículos de la polémica Ley de Mercado Interior que contradice el Tratado de Retirada, anunció el Gobierno británico el martes,
El ministro del gabinete del Gobierno británico, Michael Gove, informó que se alcanzó un "acuerdo en principio" sobre todos los temas del Comité Conjunto del Tratado de Retirada Reino Unido-UE tras una reunión con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.
"Encantado de anunciar que, gracias al duro trabajo, Michael Gove y yo hemos alcanzado un principio de acuerdo sobre todos los asuntos relacionados con la aplicación del Tratado de Retirada. Ello asegurará su plena operatividad desde el 1 de enero, incluido el Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte", indicó Sefcovic en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, el anuncio de Gove no significa que aún se haya alcanzado un acuerdo comercial entre Reino Unido y el bloque europeo, pero es un avance positivo en términos de llegar a uno.
"En vista de estas soluciones mutuamente acordadas, el Reino Unido retirará las cláusulas 44, 45 y 47 de la Ley de Mercado Interior de Reino Unido y no introducirá disposiciones similares en el proyecto de ley de impuestos", dijo un comunicado de la Oficina del Gabinete.
Los artículos, relacionados con las normas a seguir en Irlanda del Norte, se han considerado contradictorios con el Tratado de Retirada, un acuerdo internacional firmado por el Reino Unido y la UE tras largas negociaciones.
El anuncio se produjo horas después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, dijera que las conversaciones entre el Reino Unido y la UE "parecían muy, muy difíciles en este momento" antes de su reunión con los líderes de la UE a finales de esta semana.
Ver también: UE: el acuerdo del brexit no es 'posible' a menos que se resuelvan las tres 'diferencias claves'
La visita de Johnson a Bruselas se considera un esfuerzo de último minuto para llegar a un acuerdo comercial posterior al brexit entre las partes antes de que expire el período de transición el 31 de diciembre.
Si las dos partes no pueden llegar a un acuerdo comercial, negociarán bajo los términos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el llamado 'brexit sin acuerdo', que implica aranceles y cuotas sobre bienes y servicios que fluyen entre los dos territorios.
Aún queda por solucionar los derechos de pesca. Reino Unido insiste en recuperar el control de sus aguas de pesca, un tema políticamente cargado pero que económicamente es relativamente insignificante para la nación. Francia, un peso pesado dentro de la UE, ha insistido especialmente en que la UE no ceda terreno en este tema.
Si se llega a un acuerdo, este deberá ser ratificado por los 27 Estados miembros de la UE, lo que significa que el tiempo es extremadamente corto.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.