Mundo

Reino Unido no participará en desarrollo de vacuna de la UE contra el coronavirus

Fuentes del Gobierno dicen a los medios locales que los beneficios del plan para el Reino Unido serían "limitados".

Karim El-Bar  | 10.07.2020 - Actualızacıón : 12.07.2020
Reino Unido no participará en desarrollo de vacuna de la UE contra el coronavirus Reino Unido lidera actualmente la carrera mundial para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, después de haber firmado un acuerdo con la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford. (Safvan Allahverdi - Agencia Anadolu)

LONDRES

Reino Unido ha optado por no participar en el programa de la vacuna contra el coronavirus de la Unión Europea, informaron el viernes medios locales.

El plan de EUR 2.000 millones de la UE está configurado para comprar vacunas por adelantado y probarlas en nombre de sus Estados miembros.

Según los informes, el secretario comercial Alok Sharma tomó la decisión de que su país no participe en el programa.

Fuentes del Gobierno dijeron al diario Daily Telegraph que estaban preocupados porque suscribirse al programa podría retrasar las vacunas en el Reino Unido por seis meses, mientras la UE negocia la distribución en todo el bloque.

También se teme que haya un límite en la cantidad de dosis que recibiría cada país participante.

Una fuente del Gobierno dijo al diario británico: "Los términos no eran adecuados para nosotros. El programa de la UE no permitiría que el Reino Unido haga nada más de lo que ha hecho hasta el momento".

Ver también: Reino Unido analiza los “tiempos difíciles que vienen por delante"

Las fuentes agregaron que los beneficios para el Reino Unido serían "limitados" ya que el país está recibiendo precios similares de las compañías farmacéuticas, a pesar de que la UE afirma que podría negociar costos más bajos debido a su poder adquisitivo colectivo.

Reino Unido lidera actualmente la carrera mundial para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, después de haber firmado un acuerdo con la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

El plan comenzó la fase dos de ensayos en humanos en mayo, y si tiene éxito, Reino Unido sería el primer receptor de la vacuna en el mundo.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.