Reino Unido: más conflictos en Oriente Medio solo beneficiará a los extremistas
El jefe de Defensa británico, Ben Wallace, instó a Irán a "resistir el impulso de tomar represalias" por la muerte del general Qasem Soleimani.

LONDRES
Los conflictos tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani "no le interesan a nadie" y los terroristas y extremistas serían los únicos beneficiados, aseguró este martes el secretario de Defensa británico, Ben Wallace.
Wallace dio una declaración a los parlamentarios en la Cámara de los Comunes y dijo que él "tiene un profundo respeto por la nación de Irak".
El funcionario británico resaltó que Irán "ha brindado apoyo militar práctico al régimen asesino de (Bashar) Assad en Siria, avivó el conflicto en Yemen, respaldó a los grupos de milicias en Irak y ha hostigado repetidamente el comercio naval en el Estrecho de Ormuz".
Irán también "mostró una total indiferencia por los derechos humanos, mantuvo a los ciudadanos con doble nacionalidad en prisión y causó un sufrimiento inimaginable", expresó el político británico, quien agregó que estas acciones "no hacen nada para mejorar su reputación con sus vecinos".
Al describir a las Brigadas Quds como una de las arquitectas importantes de la "actividad maligna" de Irán en la región, Wallace señaló que Soleimani "no era amigo del Reino Unido ni de nuestros aliados en la región, no era un defensor de un Oriente Medio más pacífico o próspero".
Wallace aseveró que el Ministerio de Defensa británico está "cambiando la disposición de sus fuerzas en la región, incluidos helicópteros y barcos en espera para ayudar si surge la necesidad".
El británico, además, resaltó que el personal no esencial será reubicado de Bagdad y las fuerzas de la coalición, incluidas las fuerzas británicas, han "suspendido todas las actividades de entrenamiento".
También resaltó que el enfoque principal para el Reino Unido es evitar una mayor escalada de tensiones.
El secretario de Defensa británico le manifestó a los parlamentarios que el primer ministro Boris Johnson habló con el presidente de EEUU y otros líderes mundiales sobre las crecientes tensiones en la región.
"Podemos alentar a Irán a tomar un comino diferente", aseveró el funcionario británico, quien instó a Teherán "a volver al comportamiento normal del país" y "resistir la necesidad de tomar represalias".
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.