Mundo

Reino Unido impondrá cuarentena de dos semanas a los viajeros

El primer ministro Boris Johnson realizará una declaración este domingo sobre la flexibilización de las restricciones.

Karim El-Bar  | 10.05.2020 - Actualızacıón : 11.05.2020
Reino Unido impondrá cuarentena de dos semanas a los viajeros LONDRES - REINO UNIDO, - MAYO 05, 2020: Personas con máscaras faciales tomando medidas preventivas contra la pandemia de coronavirus COVID-19. Hoy en el Reino Unido, el número de muertos por coronavirus Covid-19 ha alcanzado la cifra de 29.427, ocupando el primer puesto en Europa en términos de descensos durante la pandemia. (İlyas Tayfun Salcı - Agencia Anadolu)

LONDRES

Las autoridades británicas anunciaron el sábado que el número total de muertes por coronavirus en el país aumentó a 31.587, un aumento de 346 en las últimas 24 horas.

En una rueda de prensa diaria, el secretario de Transporte Grant Shapps dijo que el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, pronunciará un discurso el domingo describiendo una “hoja de ruta” para levantar gradualmente el bloqueo.

Será “un proceso gradual, no un solo salto a la libertad”, explicó Shapps.

Los medios locales informaron que en el discurso de Johnson del domingo se anunciará que los pasajeros aéreos que lleguen a Reino Unido tendrán que permanecer en cuarentena durante dos semanas, ya que Gran Bretaña busca evitar una segunda ola de coronavirus.

Se espera que las nuevas medidas entren en vigor en junio y abarcarán puertos y aeropuertos.

Aquellos que rompan las reglas podrían enfrentar una multa de GBP 1.000 (USD 1,240), o tal vez incluso deportación.

Airlines UK, el organismo comercial de aerolíneas registradas en Reino Unido, indicó que la política “mataría efectivamente los viajes internacionales hacia y desde Reino Unido y causaría un daño inconmensurable a la industria de la aviación y a la economía de Reino Unido en general”, citado por Sky News.

“Nadie se irá de vacaciones si no puede reanudar la vida normal durante 14 días, y los viajes de negocios se verán severamente restringidos. También hará que sea casi imposible que la aviación se reanude pronto, lo que retrasará aún más la recuperación económica del Reino Unido”, sostuvo el organismo.

Virgin Atlantic anunció el 5 de mayo que recortará 3.150 empleos en el Reino Unido.

La aerolínea emplea a unas 10.000 personas, lo que significa que reducirá su fuerza laboral en más de un tercio. También finalizará sus operaciones en el aeropuerto de Gatwick.

Esa noticia a su vez llegó una semana después de que British Airways anunciara el 28 de abril la reducción de 12.000 de sus empleos.

International Airlines Group (IAG), la compañía matriz de la aerolínea, dijo que despedirá a más de una cuarta parte de los trabajadores de British Airways, ya que la mayoría de su flota permanece en tierra debido a la pandemia global. British Airways emplea a 45.000 personas.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de cuatro millones de casos que han sido confirmados, más de 1,4 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 277 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 78 mil; Reino Unido, con más de 31 mil; Italia, con más de 30 mil muertos; España y Francia, con más de 26 mil.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de 10 mil fallecidos. Le sigue México con más de 3.000; y Ecuador y Perú con más de 1.700 personas cada uno.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.