Reino Unido asumió la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
La embajadora de Reino Unido para la ONU anunció la agenda para el mes de agosto.

ATENAS
La embajadora de Reino Unido para la ONU, Karen Pierce, asumió este miércoles la presidencia del Consejo de Seguridad para el mes de agosto.
Durante una rueda de prensa en los cuarteles generales del organismo, Pierce habló sobre la presidencia británica del Consejo de Seguridad y la agenda para este mes.
Pierce anunció que planea dar continuidad a los esfuerzos de los anteriores presidentes para que los miembros del Consejo trabajen juntos de manera productiva.
“Queremos centrarnos en las áreas que creemos pueden ser abordadas, pueden estar orientadas a la acción, pueden marcar la diferencia”, dijo Pierce.
Entre los puntos de la agenda que serán tratados este mes, se encuentra el uso de armas químicas en Siria, la paz y seguridad en Yemen, la crisis rohinyá en Birmania y Bangladés y el conflicto entre Israel y Palestina.
Con respecto a los musulmanes rohinyá, Pierce explicó que la ONU planea trabajar para que la minoría pueda regresar a su hogar.
Desde el 25 de agosto de 2017, más de 750.000 musulmanes rohinyá han cruzado la frontera desde el estado de Rakáin, al occidente de Birmania, hacia Bangladés, según la ONU.
Los refugiados escapan de operaciones en las cuales las Fuerzas Armadas y hordas de budistas han asesinado hombres, mujeres y niños, saqueado hogares y quemado aldeas enteras.
Según Médicos sin Fronteras, por lo menos 9.400 rohinyás fueron asesinados en el estado de Rakáin desde el 25 de agosto hasta el 24 de septiembre.
Sobre si el Consejo de Seguridad tenía como objetivo resolver la crisis política en Chipre, Stephen Hickey, coordinador político de la Misión del Reino Unido ante la ONU, dijo que “el ánimo en el consejo es que debemos hacer todo lo posible para iniciar el proceso político” en la isla.
Hickey informó que Jane Holl Lute (designada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, como la asesora temporal para dirigir las consultas en Chipre) ya se ha reunido con ambas partes.
“Una vez tengamos la valoración, haremos los cálculos sobre los pasos a seguir en términos del proceso político”, explicó Hickey, agregando que Lute le informaría al Consejo de Seguridad cuando haya completado su visita y negociaciones.
Chipre se encuentra dividida desde 1974, cuando un golpe grecochipriota fue seguido de un periodo de violencia contra los turcos de la isla y la intervención de Ankara como potencia garante.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.